Actualidad Radio

Home » Coronel Supervielle: El Tren de Aragua no está protegido por la Carta de la ONU y es un blanco legítimo

Coronel Supervielle: El Tren de Aragua no está protegido por la Carta de la ONU y es un blanco legítimo

por actualidad

El coronel retirado del Ejército de Estados Unidos y experto en derecho internacional, Manuel Supervielle, explicó que las organizaciones criminales transnacionales, como el Tren de Aragua, no gozan de la protección que la Carta de las Naciones Unidas otorga a los Estados.

Supervielle afirmó que estos grupos pueden ser atacados bajo el principio de autodefensa legítima, siempre que existan pruebas de su agresión. El coronel fue claro: las organizaciones criminales no son Estados y, por lo tanto, no están amparadas por la protección de la Carta de la ONU.

“Claro que tienen la protección de los derechos humanos, porque son humanos, pero si ellos se van a involucrar en acciones de ataque, entonces existe autoridad legal para defenderse”, explicó.

Supervielle comparó este marco con la invasión de Rusia a Ucrania, que violó la Carta de la ONU por tratarse de un ataque entre dos Estados. En el caso de un grupo criminal, la dinámica cambia.

“Si hay pruebas suficientes de que el Tren de Aragua está cometiendo estas acciones, entonces califica como organización que puede ser atacada donde esté y cuando esté”, aseguró. El coronel agregó que el principio de autodefensa contemplado en la Carta de la ONU legitima este tipo de operaciones.

También podria interesarte

Deja tu comentario