En una entrevista con Cada Tarde, el coronel Octavio Pérez advirtió que la guerra en Ucrania atraviesa un momento crítico, con ataques masivos de Rusia contra la infraestructura civil y energética.
Pérez explicó que Moscú lanzó 42 misiles de crucero y un misil balístico, además de drones que violaron el espacio aéreo ucraniano con la complicidad de Bielorrusia. “Lo que busca Putin es golpear ciudades en el occidente del país, cerca de Polonia, donde llegan los suministros europeos. Si uno de esos misiles cayera en territorio polaco, estaríamos hablando de un acto de guerra”, advirtió.
El analista militar destacó que el Kremlin pretende destruir la infraestructura eléctrica antes del invierno para generar caos entre la población civil. Ucrania, por su parte, ha respondido con ataques contra refinerías y depósitos de combustible rusos, lo que ha afectado la producción de gasolina en un 18 o 19%.
Pérez señaló que países europeos como Finlandia, Suecia y Polonia han alertado a la población a almacenar comida y medicinas. Lo sorprendente, añadió, es que incluso en Francia se han dado estas instrucciones a hospitales, lo que refleja la inquietud por la escalada de Putin.
En cuanto al Caribe, el coronel Pérez subrayó que Estados Unidos mantiene operaciones militares y presión económica contra el régimen de Nicolás Maduro. «La estrategia no es solo militar, también financiera, para golpear el lavado de dinero del chavismo”, explicó.
Pérez concluyó que el régimen venezolano enfrenta una presión internacional sin precedentes. “El dictador Maduro tendrá que tomar decisiones muy pronto, porque Estados Unidos ya prepara todo su poderío para acabar con las redes de narcotráfico en la región. El tiempo de maniobra se le está acabando”, afirmó.