Actualidad Radio

Home » Continúa toque de queda para adolescentes en Miami-Dade

Continúa toque de queda para adolescentes en Miami-Dade

por actualidad

Foto AP

Acaba de comenzar el nuevo curso escolar y la Policía de Miami-Dade recuerda que hay un toque de queda en vigor en todo el condado y cada una de sus municipalidades y que los padres de familia podrían ser multados si un hijo menor de 17 años es sorprendido a deshoras en las calles de la ciudad.

En otras palabras, la orden debe ser cumplida tanto en zonas administradas por Miami-Dade como municipalidades con alcaldías propias, como son Miami, Miami Beach, Hialeah, Coral Gables y muchas más.

La medida está encaminada a refrenar actos delictivos, sobre todo durante el verano cuando, según la Policía, aumentan los delitos cometidos por jóvenes

«Durante el verano hay un incremento de delitos y eso es lo que estamos tratando de disuadir”, señaló el agente Argemis Colome.

De hecho, el anuncio de toque de queda hasta nuevo aviso ha sido desplegado en vallas y otros medios por la Comisión del Condado Miami-Dade, que activó la ordenanza condal que regula la presencia de los menores en la calle.

“Sí, hay un toque de queda para adolescentes en vigor”, dice en inglés el aviso desplegados en vías públicas, como la autopista I-95.

“Dígale a su hijo que no salga a la calle después de la hora indicada, que usted no quiere recibir una llamada y ser citada a la Policía”, subrayó el oficial.

Si tiene menos de 17 años y no está acompañado de uno de los padres o un guardián legal, no debe salir entre 11 pm y 6 am de domingo a jueves.

Los viernes y sábado la hora es establecida a partir de la medianoche.

El toque de queda se eleva a medianoche los viernes y sábados. Termina todos los días a las 6 a.m.

Si la Policía lo sorprende a deshoras, el adolescente sería detenido y los padres tendrían que ir a recogerlo a la estación policíaca.

Incluso los padres pueden ser multados hasta 500 dólares si los jóvenes reinciden en burlar la ley.

Solo estarán exentos de cumplir la orden los siguientes casos:

  • Si está trabajando, regresando del trabajo o dirigiéndose a él
  • Si está viajando entre estados
  • Si tiene un permiso por escrito de uno de los padres o el guardián para salir de casa a una gestión
  • Si asiste a alguien en una emergencia
  • Si regresa a casa de la escuela, la iglesia o una actividad cívica
  • Si no es considerado menor por estar casado o tener una orden judicial
  • Si no tiene vivienda
  • Si está acompañado de uno de los padres o un guardián legal

 

Fuente: DLA

También podria interesarte

Deja tu comentario