En una entrevista con el programa de Carlos y Agustín Acosta, el consultor y máster en Comunicación y Gobernanza, Erick Fajardo, ofreció un análisis detallado sobre el fenómeno electoral que ha colocado a Zohran Mamdani como una figura emergente en la política neoyorquina, describiéndolo como el “Mesías Negro de la izquierda”.
Fajardo contextualizó este ascenso dentro de un profundo cambio demográfico y cultural en la ciudad. Destacó el crecimiento de la población musulmana, que actualmente representa cerca del 9% de los residentes de Nueva York. El consultor señaló que la movilización de votantes migrantes, incluidos grupos tradicionalmente marginados como mujeres musulmanas, ha sido un factor determinante en los recientes movimientos electorales.
Influencia y Narrativa de Resistencia
Fajardo también destacó la influencia familiar de Mamdani. Su padre, Mahmoud Mamdani, es profesor especializado en estudios postcoloniales y teorías de la resistencia, lo que, según Fajardo, ha influido en la construcción de la narrativa política de Zohran.
El experto citó la obra de Franz Fanon, Los desheredados de la tierra, como referencia central en la manera de concebir la política de revancha y resistencia frente a la historia colonial.
El experto advirtió que este fenómeno no se trata de un hecho aislado, sino del resultado de décadas de transformación social y de una ciudad que, según él, ha desarrollado un “síndrome de Estocolmo” sociológico.