Actualidad Radio

Home » Conozca los detalles sobre transporte y seguridad para ir al Ultra Fest en Miami

Conozca los detalles sobre transporte y seguridad para ir al Ultra Fest en Miami

por actualidad

Foto AP

Los predios del Miami Marine Stadium ya están listos para recibir a más de 180.000 amantes de la música electrónica, que acudirán a Virginia Key a celebrar los tres días del Ultra Fest, que por primera vez se realiza fuera del Bayfront Park en el centro de la ciudad.

“Me sigue preocupando tanta gente y vehículos en la única vía que tenemos para salir de casa”, reclamó Sonia, una de las tantas vecinas de Key Biscayne que se opuso al traslado del festival, luego de que vecinos del Bayfront Park reclamaron al ayuntamiento “mudar la fiesta, que tanto ruido y público de cuestionable conducta trae”.

De cualquier manera, el ayuntamiento de Miami trató de complacer a los vecinos del centro sin desistir del magno evento musical, que aporta más de 60 millones de dólares a la economía local, sobre todo a hoteles y restaurantes, además de fuertes sumas de dinero en tasas operacionales a las arcas de la ciudad.

La fiesta comienza el viernes a las 2 pm y durará hasta las 2 de la madrugada del sábado, para luego recomenzar a las 2 pm del sábado y el domingo y también dos horas después de la madrugada.

“Serán 10 horas de continua música electrónica, boom, boom, boom”, aludió Sonia, “cerveza y sabe Dios cuántas cosas más. Pero entiendo que los jóvenes se divierten a su manera”, subrayó.

Cómo ir

Y para evitar, al menos minimizar, el impacto del tráfico y la afluencia de más de 60.000 personas por día, la firma organizadora del festival acordó con el ayuntamiento de Miami “no permitir el estacionamiento de vehículos” en los predios del festival, con lo que evitarían el flujo de más de 30.000 vehículos por el viaducto llamado Rickenbacker Causeway.

Por ello, el Ultra Fest ofrecerá traslado gratis en autobús “para reducir el tráfico y la emisión de carbono” desde:

  • Adrienne Arsht Center, en Biscayne Blvd. y la calle 13
  • American Airlines Arena, en Biscayne Blvd. y la calle 6,
  • Estación Vizcaya del Metrorail, en el 3201 SW 1st Avenue, Miami.

Ultra Fest también ofrecerá traslado por mar desde la terminal del Bayside, ubicada al lado de Hard Rock Café, además del VIP Boat, en el Intercontinental Hotel, para quienes hayan pagado el pase VIP para los tres días de festival.

De hecho, los servicios de viaje compartido, como Uber y Lyft, podrán ser utilizados para dirigirse al festival, pero no para salir del lugar.

En otras palabras, no habrá Uber ni Lyft para salir del lugar.

Metrorail

La mejor opción es viajar en Metrorail hasta la estación Vizcaya y allí tomar el autobús gratis que se dirige hasta el Ultra Fest en Virginia Key.

También puede dirigirse en automóvil a los puntos de salida del Adrienne Arsht Center o el American Airlines, pero tendrá que estacionar en algún lugar cercano y pagar 30 dólares o más el estacionamiento.

Asimismo, anticipan que si se dirige a la estación Vizcaya en automóvil no encontrará dónde estacional porque no habrá espacio disponible.

“Si viene de Palm Beach o Broward, lo mejor es venir en el tren Tri-Rail y conectar al MetroRail en Hialeah o el aeropuerto de Miami para bajarse en la estación Vizcaya y tomar el autobús antes mencionado.

Tanto el MetroRail como el MetroMover funcionará toda la madrugada del sábado, el domingo y el lunes.

También puede viajar en el tren Brigthline, que cuesta un poco más, y dirigirse andando al Adrienne Arsht Center o el American Airlines, siete u ocho manzanas de distancia, o tomar el MetroRail hasta la estación Vizcaya.

El tren Brigtline prestará servicio desde Miami hasta 3 am la madrugada del sábado y el domingo y hasta las 2:40 am el lunes, tras el fin de la jornada del Ultra Fest.

Salida

La firma organizadora de Ultra Fest insiste que la salida del público “será organizada y dirigida a los autobuses y embarcaciones” que serán dirigidas a los puntos antes mencionados.

Entretanto, la Policía de Miami, el Condado Miami-Dade y la Villa de Key Biscayne supervisarán el flujo de tráfico y harán cumplir las estipulaciones de acceso al viaducto y la zona del festival.

 

Fuente: Diario Las Americas

También podria interesarte

Deja tu comentario