Actualidad Radio

Home » Conoce la campaña “Drenar y Cubrir” para eliminar la reproducción de mosquitos en Miami Dade

Conoce la campaña «Drenar y Cubrir» para eliminar la reproducción de mosquitos en Miami Dade

por actualidad

Mosquito

¿Qué tienen en común macetas, piscinas infantiles, tazones de baño para pájaros, cubetas y recipientes de agua para mascotas?  Generalmente, no mucho.  Sin embargo, cuando se trata de la reproducción de mosquitos, son casi la misma cosa.

Solo una pequeña cantidad de agua estancada en uno de estos contenedores de uso común en casa se convierte en el ambiente perfecto para que los mosquitos se reproduzcan.  La temporada de lluvia y la temporada de mosquitos se avecinan y el Condado de Miami-Dade le recuerda a sus residentes tomar unas medidas sencillas: «Drenar y Cubrir» estos y otros tipos de contenedores para evitar la reproducción de mosquitos y sus picadas.

Para este fin, el Departamento de Administración de Desechos Sólidos se ha asociado una vez más con la Oficina de Miami-Dade del Departamento de Salud de la Florida para promover la campaña de concientización pública «Drenar y Cubrir».

Mediante anuncios en la radio, la prensa, la internet y el trasporte público, así como a través de mensajes en los medios sociales en YouTube, Twitter y Facebook, se alienta a los residentes a participar activamente en la lucha contra los mosquitos.

El primer paso, y el más importante, es que los residentes inspeccionen sus viviendas y drenen cualquier fuente de agua estancada; luego, deben deshacerse de cualquier contenedor que no se esté utilizando y por último, deben asegurarse de cubrirse la piel con mangas largas y pantalones cuando vayan a estar al aire libre y de ponerse repelente para mosquitos en la piel expuesta y en la ropa.

Si bien los empleados de la Unidad para el Control de Mosquitos del Condado trabajan todo el año, mayo es el comienzo de días más ocupados y del aumento anticipado de solicitudes de servicio relacionadas con los mosquitos para los inspectores.

En su rutina diaria, los empleados de la Unidad para el Control de Mosquitos encuentran agua estancada en macetas, canalones de desagüe de agua de lluvia, piscinas infantiles, fuentes decorativas, carritos de basura, cubiertas para botes y bromelias; esas hermosas plantas que se utilizan como decoración en los jardines de todo el Condado de Miami-Dade.

Todos estos contenedores naturales y artificiales resultan sitios perfectos para la pequeña cantidad de agua que los infames mosquitos Aedes aegypti necesitan para reproducirse.  El Aedes aegypti es la especie conocida por trasmitir el virus del Zika y otras enfermedades trasmitidas por mosquitos como el virus chikunguña y el dengue.

Se aumentarán las actividades regulares de control de mosquitos y difusión pública del Condado con un sistema de respuesta de emergencias en caso de que resultaran necesarios mayores esfuerzos para el control de mosquitos en los próximos meses.

El alcalde de Miami-Dade Carlos Gimenez se ha comprometido en poner a disposición mayores recursos a fin de proporcionar personal adicional para realizar inspecciones a las propiedades residenciales y aplicar insecticidas con equipos manuales, el cual resulta el método más efectivo para eliminar los mosquitos Aedes aegypti adultos.

El personal de la Unidad para el Control de Mosquitos advierte que la fumigación aérea es el modo menos efectivo para controlar la reproducción de mosquitos en contenedores.  La de fumigación aérea es más conveniente para abordar la lucha contra el agresivo mosquito de pantano salado que proviene de los Everglades.  Si bien los mosquitos de pantano salado resultan muy molestos, estos no transmiten enfermedades.

Los residentes que tengan inquietudes debido a posible reproducción de mosquitos en su vivienda o noten una mayor actividad de ellos, deben comunicarse con el 3-1-1.

Los residentes pueden obtener información además sobre cómo aplicar correctamente la campaña «Drenar y Cubrir» en su vivienda en el sitio webwww.miamidade.gov/mosquitos o pueden seguir al Departamento a través de Facebook o Twitter para obtener información importante sobre el control de mosquitos, así como actualizaciones.

Fuente: Miamidiario.com

También podria interesarte

Deja tu comentario