“Durante los años 2003 a 2007 el mundo pensó que la carrera en real state iba a ser una carrera sin parar. Yo creo que muy pocos bancos vieron el problema a tiempo. En el caso nuestro en particular y de algunos bancos que vendían parte de su producción, vimos el momento que iba a comenzar el problema, porque vimos que ya no había mercado para vender los préstamos”.
“Entonces en ese momento que fue a finales de 2006, incluso un poco antes de que todo esto comenzara, realmente eso marcó la pauta, en mi opinión, de que sí venía un problema en el área de real state”.
“Los bancos americanos tenemos una serie de regulaciones de capital que son impuestas por nuestros reguladores. Una de ellas es bien sencilla, es la cantidad de capital que tenemos dividido sobre la cantidad de activos que tenemos. Y en esa fórmula, qué sucede?, la FDIC desde hace mucho tiempo, en conjunto con el FED y el OCC, tomaron esa fórmula en por lo menos tener un 5%. El 5% se ve bajo, sin embargo si lo comparamos con los bancos europeos, esa fórmula anda como en el 2%”.