Actualidad Radio

Home » Comisionados de Miami-Dade aprueban reemplazo de incinerador de Doral con condiciones clave

Comisionados de Miami-Dade aprueban reemplazo de incinerador de Doral con condiciones clave

por actualidad

Casi tres años después de que un devastador incendio destruyera la planta incineradora de residuos en Doral, los comisionados del condado de Miami-Dade votaron este miércoles a favor de construir una nueva planta procesadora de desechos. Sin embargo, la decisión viene con una condición fundamental que ha reducido drásticamente las opciones de ubicación: no podrá estar a menos de media milla de zonas residenciales.

Esta restricción, impulsada en parte por el comisionado Juan Carlos Bermúdez, eliminó de la mesa cinco posibles ubicaciones, dejando solo dos terrenos al oeste de Okeechobee bajo evaluación final. La medida busca responder a las intensas quejas y preocupaciones de salud de residentes en comunidades como Doral y Miramar, quienes vivieron la experiencia de «semanas respirando humo contaminante» tras el siniestro de 2023.

«No quiero pensar qué va a pasar con nosotros los residentes después de ese incendio», expresó Gina Romero, de Florida Rising, a Telemundo 51. César Abarca, residente de Doral, añadió: «Un accidente en una planta de ‘Waste-to-Energy’ tiene consecuencias graves para los que vivimos allí». Incluso el alcalde de Miramar, Wayne Messam, había calificado de «absurdo» considerar su ciudad para un nuevo incinerador.

Debate entre necesidad y oposición

La votación del miércoles pone fin a años de incertidumbre sobre cómo gestionar la basura del condado. El presidente de la comisión de Miami-Dade, Anthony Rodríguez, urgió a sus colegas a tomar una decisión, calificándola como «la situación más importante que enfrenta el condado hoy». Por su parte, el comisionado René García defendió la construcción como una medida favorable al medioambiente, argumentando que un incinerador moderno puede quemar desechos de manera eficaz, saludable y generar energía para los residentes.

La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, había sugerido previamente la opción de no construir un nuevo incinerador en el condado, explorando alternativas como el transporte de residuos a vertederos fuera de Miami-Dade para evitar cargas excesivas a los contribuyentes.

Además de la condición de distancia, los comisionados aprobaron una resolución propuesta por la comisionada Raquel Regalado que establece que al menos el 40% de la basura no será incinerada, sino que deberá ser reciclada o convertida en compost. Los detalles sobre esta política se definirán en los próximos 90 días.

Mientras la batalla legal y ambiental ha sido encarnizada, con organizaciones oponiéndose a proyectos cercanos a zonas residenciales (incluido uno en Doral al que se oponía la Organización Trump), la decisión del miércoles marca un avance en la gestión de residuos del condado, aunque el debate sobre la ubicación final y sus impactos seguramente continuará.

También podria interesarte

Deja tu comentario