
Miami-Dade cuenta con mas de 1.306.000 votantes inscritos (Imagen archivo Diario Las Americas)
MIAMI.Las primeras dos horas de la jornada electoral en Miami-Dade, que busca designar el alcalde condal, entre otros importantes puestos públicos, transcurrieron bajo un cielo nublado y una llovizna esporádica que entorpeció la asistencia a las urnas. Apenas 20 personas habrían votado en el colegio electoral 570, ubicado en Coral Way, según informó un voluntario que prefirió mantener su nombre en anonimato.
No obstante, el estado del tiempo podría mejorar en el transcurso del día, según informó el Centro de Meteorología, sobre todo después del mediodía, cuando usualmente acude a votar la mayor cantidad de personas.
“Yo prefiero venir a votar temprano. Es mejor, más tranquilo. Además, nunca sé si tendré tiempo más tarde”, comentó a DIARIO LAS AMÉRICAS Carmen Sánchez, tras ejercer el sufragio en el colegio electoral 564, en La Pequeña Habana.
Sobre su elección, a quién votó y si está de acuerdo con la propuesta que procura impedir la tasación de dispositivos solares a negocios, la respuesta fue contundente, acompañada de una sonrisa: “El voto es secreto”.
De hecho, entre los cargos públicos a elegir destaca la campaña por la alcaldía de Miami-Dade, en la que el actual alcalde Carlos Giménez tratará de mantener su puesto frente a Raquel Regalado y Alfred Santamaría, seguidos por Benjamin John «B.J.» Chiszar, Frederick Bryant, Miguel Eizmendiz y Farid Khavari.
También resalta la contienda entre el comisionado condal Xavier Suárez y el aspirante Michael Castro, en el distrito 7, así como Dennis Moss ante el contendiente Earl Beaver, por el distrito 9.
En el distrito 11, donde el actual comisionado Juan Carlos Zapata renunció a la reelección sorpresivamente, el electorado podrá elegir entre el excomisionado Joe A. Martínez y Félix Lorenzo.
Fuente: Diario Las Americas