En menos de 24 horas, el juez de Rionegro (Antioquia) decidió ponerlo en libertad, ya que «no representa ningún peligro» para la sociedad. De todos modos, decidieron retenerle el pasaporte y no podrá salir del país.

Diego León Osorio, con el número 18, el primero de derecha a izquierda

Diego León Osorio, con el número 18, el primero de derecha a izquierda

«Antinarcóticos captura al señor Diego León Osorio Rendón, de 46 años de edad en momentos en que transportaba 1.145 gramos de cocaína. Él iba con destino a la ciudad de Madrid», dijo el comandante de la Policía de Antioquia, Giovanny Buitrago.

El ex deportista formó parte de la selección de mayores de Colombia en los años 90 (@GolCaracol)

El ex deportista formó parte de la selección de mayores de Colombia en los años 90 (@GolCaracol)

La detención se produjo después de ser revisado a través de una radiografía. Allí, las autoridades determinaron que Osorio llevaba la droga «pegada a sus partes íntimas».

El ex deportista ya tenía «antecedentes por temas de narcotráfico en los Estados Unidos en el año 2002 y año 2010», precisaron las autoridades locales.

El colombiano, quien dijo a las autoridades que llevaba la droga porque «estaba pagando una deuda», quedó a órdenes de las autoridades judiciales y podría enfrentarse a una pena de más de cinco años de cárcel por dichos antecedentes.

Las pruebas dieron positivo sobre la sustancia que transportaba el jugador

Las pruebas dieron positivo sobre la sustancia que transportaba el jugador

Finalmente, las autoridades verificaron en su pasaporte que el ex jugador de Atlético Nacional, entre otros, «viajaba constantemente fuera del país a diferentes ciudades del mundo».

Por otra parte, Colombia es el principal cultivador mundial de hoja de coca, materia prima de la cocaína, con 96.000 hectáreas de sembradíos, y también el mayor productor de esa droga con 646 toneladas en 2015, según la ONU.

(NA/AFP.)