Actualidad Radio

Home » Clinton: Orgulloso de Santos por hablar con FARC

Clinton: Orgulloso de Santos por hablar con FARC

por actualidad

NACIONES UNIDAS (AP) — El ex presidente estadounidense Bill Clinton dijo el miércoles que está orgulloso del mandatario colombiano Juan Manuel Santos por iniciar conversaciones de paz con las FARC y describió esa decisión como la mejor oportunidad que ha tenido Colombia de solucionar el problema en más de una década.

«Creo que el presidente Santos merece la gratitud de todas las personas que quieren que este conflicto termine y creo que algunas de las tensiones que existen en Sudamérica virtualmente desaparecerían si, de hecho, los simpatizantes de las FARC y otros grupos apoyaran este proceso», dijo Clinton a los periodistas en la sede de Naciones Unidas.

El ex presidente estadounidense declaró que Noruega es el lugar ideal para realizar las conversaciones entre el gobierno colombiano y las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) , ya que allí se realizaron las negociaciones entre palestinos e israelíes que acabaron con un acuerdo firmado en la Casa Blanca hace casi 20 años.

Las FARC y el gobierno de Santos acordaron en agosto comenzar en Oslo negociaciones en busca de poner fin al conflicto armado interno de casi 50 años. Se prevé que las conversaciones empiecen a principios de octubre.

Tanto Clinton como Santos se encuentran en Nueva York con motivo de la Asamblea General de Naciones Unidas.

En su breve charla a los periodistas, Clinton recordó los intentos de acuerdos de paz con las FARC que realizó el ex presidente colombiano Andrés Pastrana y que no tuvieron éxito.

«La razón por la cual le dimos las gracias a Colombia en el 2000 fue por el fracaso de los esfuerzos por lograr la paz, cuando el entonces presidente Pastrana estuvo dispuesto a ir solo a la selva y sentarse solo en una cabina. Habiendo perdido a un miembro de su familia, arriesgó su vida por hacer esto. No funcionó», dijo Clinton.

«Creo que esta es la mejor oportunidad que hemos tenido desde entonces. Tengo muchas esperanzas», agregó.

Por su parte, el primer ministro noruego Jen Stoltenberg dijo que está contento de que Santos haya tomado la iniciativa de hacer las negociaciones y que su país «está preparado para mantenerlas».

«No es Noruega la que puede generar la paz. Deben ser las partes (que negocian)», dijo Stoltenberg. «La guerrila y el gobierno tienen que lograr un acuerdo pero haremos lo que podamos por ayudar a ambas partes. Tengo ganas de mantener la reunión hoy», añadió.

Stoltenberg planea reunirse con Santos el miércoles por la tarde en la sede de la ONU.

Se prevé también que Santos reciba un galardón por la noche en el Consejo de las Américas de Nueva York.

—–

Claudia Torrens está en Twitter como www.twitter.com/ClaudiaTorrens

 
Copyright 2012 The Associated Press.

También podria interesarte

Deja tu comentario