Vicente Pimienta: “Hay un problema real de piratería, no hay dudas de eso. Hay que atacar el problema, pero esta pieza de legislación pone a los proveedores del servicio de internet como yo, como Comcast, como Google, como los pequeños comerciantes que proveen estos servicios como policías del internet y permite censurar un website por una alegación de violación de derechos de autor. Nosotros entendemos como proveedores de servicios de internet que no somos los policías del internet, que para eso hay unas agencias que tienen que estar vigilando por esto, procesando a estos delincuentes”.
“La mayoría de las personas o de las compañías que están pirateando están fuera de Estados Unidos y esta ley viene a apretar los tornillos a los ciudadanos de Estados Unidos y no viene a apretarle los tornillos particularmente al que está fuera de aquí”.
Arquímides Rivero: SOPA es la primera iniciativa que hay y protege a empresas como nosotros. Nosotros por años hemos sufrido piratería en internet y te digo que los mecanismos que existen para sacar los sitios es prácticamente imposible. Tu vas a Google y lo reportas, te sacan el contenido pero a los tres días el contenido ya está de nuevo”.
“No estoy de acuerdo que haya medidas que limiten la libertad de expresión o que creen alguna clase de censura, pero sí estoy de acuerdo si tu eres policía voy a estar yo también de policía en Facebook, en Twitter, tu tienes que cuidar que en tus sitios que tu provees contenido, no hay material pirata, entonces tu le estas pasando la parte de ser policía no a ti sino al dueño del contenido”.
Tell Congress: Don’t censor the Web