El economista Daniel Lacalle aseguró en una entrevista para Cada Tarde de Actualidad Radio que la reciente alza del 21% en la inversión privada en Estados Unidos, el consumo por encima de lo esperado y el incremento de importaciones reflejan un país fortalecido y preparado para una batalla comercial. “Estados Unidos está almacenando para enfrentarse a una batalla comercial en la que ya tiene las alacenas llenas”, afirmó Lacalle. En contraste, subrayó la crisis que vive China: “Más del 90% de los contenedores en los puertos chinos están parados”.
Lacalle fue enfático al señalar que “el que va a tener que darse prisa en llegar a ese acuerdo, porque tiene mucho más que perder, claramente, es China”. Según explicó, el régimen de Xi Jinping deberá levantar sus barreras no arancelarias, permitir el ingreso de productos estadounidenses y compensar por el robo de propiedad intelectual si desea evitar un colapso económico.
“China tiene dos opciones: negociar o perder”, afirmó Lacalle, quien además destacó que la administración Trump ha entendido con claridad los “talones de Aquiles” del modelo chino. “Si negocian y se tiran a la aventura con Taiwán, sería una locura. Si no negocian y se tiran a la locura con Taiwán, sería un suicidio”, sintetizó.
Finalmente, apuntó que detrás de la presión económica podría haber un objetivo más profundo: “Un país debilitado no puede lanzarse a una aventura de guerra. Es posible que aquí se esté tratando de disuadir una invasión a Taiwán y al mismo tiempo debilitar a Rusia a través del acuerdo con Ucrania. Están matando tres pájaros de un solo tiro”.