
Foto de MATIAS J. OCNER – El Nuevo Herald
A una semana de las elecciones para la Comisión de Miami Beach, el candidato Rafael Velásquez perdió el respaldo político del partido demócrata de Miami Dade, su equipo de campaña renunció, financistas se retiran y líderes comunitarios aseguran que ya no le apoyarán, todo ello como consecuencia de unas supuestas conductas impropias que habría tenido con dos mujeres.
La primera denuncia la realizó la comisionada Kristen Rosen González, quien asegura que Velázquez le declaró su amor y enseguida le mostró sus partes íntimas en el vehículo de ella.
Por supuesto, el candidato desmiente la acusación, señalando que esa fue información fue ofrecida para empañar su campaña electoral, aprovechando la matriz de opinión por la ola de denuncias de abusos sexuales contra productor de cine Harvey Weinstein.
Luego este martes se sumó a las denuncias la publicista Frances Alban, quién le dijo al Herald que Velásquez le había manoseado el trasero en un evento celebrado en North Beach, hace cuatro meses y luego le envió un mensaje de texto donde le decía que «si le había gustado».
A lo cual Velásquez respondió que siempre que hay una denuncia de acoso sexual salen otras mujeres a denunciar lo mismo. «Yo tenía confianza con ella y no me parecieron inapropiados esos mensajes de texto», le dijo a Telemundo.
Todos lo abandonan
El personal de su campaña en pleno renunció. El director de la campaña Ansh Grover, el director de campo Michael Thoeness y el tesorero Gustavo Pérez renunciaron este lunes de acuerdo a un memorando conjunto que le mandaron a Velásquez.
«Me siento con el corazón adolorido», escribió Grover. «Estamos viviendo una época en que nuestras hermanas, madres, familiares y amigas están experimentando abusos a altos niveles como nunca antes se ha visto, y sin embargo el miedo frena a algunas a seguir adelante y que se haga justicia. No seguiremos respaldando al candidato cuando siguen surgiendo historias y continúan apareciendo víctimas».
Velázquez asegura que esas personas trabajaban de forma voluntaria en su campaña, mientras que Grover dijo que pospuso el pago de sus honorarios, pero Thoeness y Pérez eran empleados con salario.
El partido Demócrata del Condado Miami-Dade suspendió sus anuncios digitales y volantes que se estaban transmitiendo por correo postal, en el marco de la campaña. El partido emitió un comunicado donde anunció que había retirado todo el apoyo a esa candidatura y Juan Cuba, le dijo a Velásquez que debería retirarse de la contienda.
Pero Velázquez no piensa dimitir. «Quiero que sean los votantes quienes decidan el 7 de noviembre».
El candidato también perdió a su patrocinador más importante. El sindicato Communication Workers of America, capítulo de Miami Beach, que representa a muchos empleados municipales, retiró su apoyo a Velásquez.
Por su parte, algunos votantes decidieron quitarle su apoyo. «Estoy pasmada y ofendida por las noticias», dijo Carolina Jones, activista comunitaria de su barriada en North Beach. «Yo respaldaba a Velásquez, pero ahora, obviamente, no lo haré más».
Tomada de Miamidiario.com
Con información El Nuevo Herald