Los cancilleres de Uruguay, Argentina, Brasil y Paraguay mantendrán una reunión el día 11 de julio en Montevideo para tratar la situación política en Venezuela, país al que este mes corresponde asumir la presidencia temporal del Mercosur, informó hoy el canciller paraguayo, Eladio Loizaga.
Loizaga dijo que la fecha de la convocatoria le fue comunicada por Rodolfo Nin Novoa, canciller de Uruguay, país que ostenta la presidencia de Mercosur, y que ahora corresponde a este coordinar la reunión con la canciller de Argentina, Susana Malcorra, y el de Brasil, José Serra.
“La situación de Venezuela cada día se complica más y necesitamos al frente de Mercosur a un país que tenga tranquilidad interna, tranquilidad, paz, para que pueda llevar adelante los desafíos que tenemos el próximo semestre”, dijo Loizaga a los periodistas.
El pasado lunes, Nin Novoa declaró que jurídicamente corresponde traspasar a Venezuela la presidencia temporal de Mercosur, que rota cada seis meses, y que en esta ocasión se haría sin la tradicional cumbre de jefes de Estado debido al ambiente político en el país caribeño y en Brasil.
La reunión de cancilleres fue solicitada a finales de mayo por Paraguay para tratar la situación de Venezuela en el marco del Protocolo de Ushuaia sobre derechos humanos y respeto a la democracia del Mercosur.
Paraguay es el único país que dio su apoyo explícito al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en el proceso de aplicación de la Carta Democrática de esta organización a Venezuela, un instrumento jurídico con el que busca aumentar la presión internacional sobre el Gobierno de Nicolás Maduro.
1 comentario
Las hipocresia de los políticos y los medios no hablan de las masacres que ocurren en México a diario, seres humanos que son muertos por la policía y grupos delictivos. Los manifestantes como profesores y alumnos les dan muerte por decenas y en los medios asumen algunas líneas para mencionarlos, en la OEA y ahora en Mercosur, ignoran estas noticias porque están distraídos con los chismes de la oposición por la negativa del gobierno a renunciar para darle paso a los acaparadores y especuladores de siempre