Actualidad Radio

Home » Cancelan permisos de trabajo ligados a CBP One

Cancelan permisos de trabajo ligados a CBP One

por actualidad

La revocación inminente de permisos de trabajo ha sumido en la incertidumbre a miles de migrantes que ingresaron a Estados Unidos a través de la aplicación CBP One, especialmente cubanos. Estos permisos, obtenidos gracias al parole concedido al cruzar la frontera, se están revocando, amenazando la estabilidad de personas que ya habían comenzado a trabajar, pagar impuestos y construir una vida dentro de los márgenes legales.

«Ojalá que el gobierno entienda que no todos somos criminales y que en realidad, vinimos a aportar a este país», expresó una migrante cubana a Telemundo, reflejando el sentir de muchos que temen ahora por su futuro y el de sus familias. La revocación de permisos los coloca en una situación precaria, donde la amenaza de deportación es una sombra constante.

La abogada de inmigración Liudmila A. Marcelo, también en Telemundo, explicó que la base legal de esta medida radica en la cancelación del parole asociado a la entrada por CBP One, lo que invalida automáticamente los permisos de trabajo ligados a él. Según reportes citados por CiberCuba, algunos migrantes han recibido notificaciones alertándoles de que sus permisos podrían expirar en tan solo 15 días.

Aunque existen opciones para solicitar un nuevo permiso de trabajo (como la solicitud de asilo, que tarda varios meses), o acogerse a la Ley de Ajuste Cubano (para quienes cumplen los requisitos), el tiempo y la incertidumbre son factores cruciales. La abogada Marcelo advierte que trabajar sin permiso podría incluso dificultar futuros ajustes de estatus.

Esta situación se enmarca en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias. A principios de abril, muchos de estos mismos migrantes recibieron correos electrónicos exigiéndoles abandonar el país voluntariamente. Expertos legales recomiendan buscar asesoría jurídica inmediata y evitar proporcionar información falsa en cualquier trámite. Para quienes tienen casos pendientes en la corte de inmigración, Marcelo enfatiza que cualquier solicitud de salida voluntaria debe hacerse a través del juez, no directamente a ICE.

La revocación de permisos de trabajo representa un duro golpe para aquellos que buscaron establecerse legalmente en Estados Unidos a través de CBP One. La pérdida de empleo y la amenaza de deportación crean un clima de temor e incertidumbre, subrayando la necesidad de buscar asesoramiento legal especializado para navegar este complejo panorama migratorio.

También podria interesarte

Deja tu comentario