Una vía de Miami-Dade sería bautizada con el nombre del expresidente colombiano Álvaro Uribe, de acuerdo con un proyecto de resolución presentado por el comisionado condal Javier D. Souto y que será debatido el próximo lunes 31 de agosto.
Entre las consideraciones del autor de la iniciativa destaca que Uribe ha sido un “gran aliado de Estados Unidos” y que “durante su tiempo como presidente, (…) trabajó en estrecha colaboración con las administraciones de George W. Bush y [Bill] Clinton”.
La vía que llevaría el nombre del exmandatario colombiano es un tramo de la avenida 117 entre las calles 24 y 40 del suroeste del Gran Miami, en un sector donde vive una amplia comunidad colombiana.
La “Alvaro Uribe Way” reconocería además que Miami-Dade es el condado con el mayor número de colomboestadounidenses, quien conforman “la segunda población hispana más grande” del Gran Miami.
Álvaro Uribe se desempeñó como presidente de Colombia durante dos periodos entre los años 2002 y 2010. Al exmandatario se le atribuye una importante reducción en los índices de violencia y del narcotráfico en ese país sudamericano.
El activista colombiano Fabio Andrade, fundador de Americas Community Center, agradeció al comisionado Souto “por su apoyo incondicional a esta solicitud de nuestra organización desde la primera reunión que se llevó a cabo en su oficina”.
“También deseo agradecer a todos los comisionados que estarán dando su voto a favor del ‘gran defensor’ de la democracia en Colombia, el doctor Álvaro Uribe Vélez, hoy en detención en su casa sin poder defenderse en libertad”, agregó Andrade.
Los estatutos de la Comisión de Miami-Dade establecen que mediante el voto de las tres quintas partes de los miembros presentes de la Junta se puede nombrar una carretera, instalación o propiedad del Condado, en honor a una persona que haya hecho una “contribución directa y significativa a esta comunidad”.
En este sentido, en la parte resolutiva del proyecto se lee que “Álvaro Uribe ha realizado contribuciones directas y significativas de por vida a esta comunidad”.
Si la resolución logra la votación requerida entrará en vigor dentro de los 10 días posteriores a la fecha de su adopción, a menos que sea vetada por el alcalde del condado, Carlos Giménez.
Fuente: DLA