QUITO (AP) — El Servicio de Rentas Internas incautó bienes y entregó una notificación para cobrar casi 100 millones de dólares al hombre más rico de Ecuador, Alvaro Noboa, quien anticipó que quiere postularse para las elecciones presidenciales de febrero del próximo año.
Agentes tributarios, con apoyo de la policía, llegaron a las instalaciones de la empresa Bananera Noboa, en el sur de Guayaquil, donde entregaron una notificación de pago por 98,2 millones de dólares correspondientes a valores adeudados por impuesto a la renta e intereses por mora pendientes desde 2005.
María Delia Aguirre, presidente de Bananera Noboa, dijo a periodistas «no es justo ese pago, si fuera un justo valor se pagaría, pero no es lo correcto el valor que ellos han asignado».
Aunque Noboa anticipó que quiere postular a la presidencia, su partido el Renovador Institucional, aún no ha sido calificado por el Consejo Nacional Electoral, que está en pleno proceso de revisión de las acreditaciones de los partidos para las próximas elecciones.
A través de su cuenta de Twitter, Noboa dijo que «continúa la persecución, (el presidente Rafael) Correa no quiere competir conmigo en las elecciones y ahora quiere quedarse con Bananera Noboa».
Añadió que la acción de cobro es «guerra sucia, no le debo nada al fisco».
Aparte de la notificación, las autoridades confiscaron de inmediato siete vehículos de lujo, a la vez que impusieron adhesivos sobre otras propiedades como inmuebles y el avión personal del magnate en al menos dos provincias.
Noboa tiene un plazo de tres días para pagar, mientras el Servicio de Rentas debe notificar el pago de esos fondos a diario. En caso de que no haya pago, se rematarán los bienes incautados.
El director del Servicio de Rentas Carlos Marx Carrasco descartó en rueda de prensa que el cobro de impuestos sea persecución política y aclaró que las medidas cautelares pesan «sobre la empresa Bananera Noboa, sus relacionados y… Alvaro Noboa».
El magnate ecuatoriano tiene una fortuna personal estimada en 1.000 millones de dólares y posee al menos 131 empresas en toda clase de actividades, entre otras la exportación de banano.
Copyright 2012 The Associated Press.