BRASILIA (AP) — Empresarios brasileños advirtieron el miércoles que el aumento en la tasa referencial Selic a 8,5% anual definida por el Banco Central afectará el crecimiento de la economía, que podría alcanzar menos de 2%.
El Comité de Política Monetaria del Banco Central decidió la noche del miércoles aumentar la tasa Selic en medio punto porcentual a 8,5% como una forma de contener las presiones inflacionarias.
Fue el tercer incremento en los intereses en lo que va del año y fue adoptado una semana después de conocerse que el índice de precios al consumidor amplio, principal indicador inflacionario de Brasil, alcanzó en junio un acumulado de 6,7% en los últimos 12 meses.
El gobierno mantiene una meta inflacionaria de 4,5% con un margen de variación de dos puntos porcentuales, por lo que el acumulado en 12 meses hasta junio excedió ese límite.
Para las principales organizaciones empresariales del país, el gobierno debería reducir el gasto público para contener la inflación en lugar de incrementar los intereses.
«Tomando en consideración que por segunda vez en el año la inflación superó el techo de la meta establecida, la nueva alza en la tasa Selic era previsible. Al mismo tiempo, se observa un persistente deterioro de las proyecciones de crecimiento para la economía brasileña», señaló la Federación de Industrias del Estado de Rio de Janeiro (FIRJAN).
Citó el hecho de que la economía brasileña tuvo un magro crecimiento de 0,6% en el primer trimestre del año, lo que llevó al Banco Central a reducir sus proyecciones de expansión del producto interno bruto (PIB) a 2,7%, por debajo del 3,1% previsto a inicio del año. En 2012 el crecimiento de la economía brasileña fue de 0,9%.
«Frente a ese cuadro de inflación elevada y bajo crecimiento, la FIRJAN destaca la importancia de adoptar una política fiscal orientada por la reducción de los gastos corrientes y que efectivamente reduzca la presión ejercida por el consumo del gobierno sobre la inflación», señaló un comunicado de la entidad empresarial.
En el mismo sentido, la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo advirtió que el aumento de la tasa Selic podría provocar que la expansión del PIB sea inferior a 2% este año.
«Los gobiernos necesitan aumentar la eficiencia de la máquina pública y ser capaces de hacer más por las personas», dijo el presidente de la federación, Paulo Skaf.
Por su parte, la Confederación Nacional de la Industria consideró necesaria una revisión del ritmo de expansión del gasto público para generar condiciones que permitan evitar futuros aumentos en los intereses.
Copyright 2013 The Associated Press.