Actualidad Radio

Home » Brasil: 18 presos por muerte de indígena en lucha por tierra

Brasil: 18 presos por muerte de indígena en lucha por tierra

por actualidad

BRASILIA (AP) — Dieciocho personas, incluidos seis hacendados, fueron arrestadas por el asesinato de un cacique indígena que encabezaba una lucha por la recuperación de sus tierras ancestrales, informaron el jueves las autoridades.

Los detenidos incluyen a los seis terratenientes, un abogado, un funcionario público y 10 funcionarios de una empresa de seguridad conocida por prestar servicio para propietarios que quieren desalojar indígenas, dijo a The Associated Press una delegada de la Policía Federal del estado occidental de Mato Grosso do Sul.

La delegada pidió no revelar su nombre por considerar que la expondría a una situación de riesgo en la zona de la ciudad de Ponta Pora, fronteriza con Paraguay, donde están detenidos los sospechosos.

La víctima del asesinato fue el cacique Nisio Gomes, de la etnia guaraní-kaiowá, que fue muerto a tiros en noviembre y su cuerpo lanzado a la parte trasera de una camioneta, según testigos del hecho. Su cuerpo no ha sido localizado, aunque la delegada policial indicó que la búsqueda continúa.

«Los indígenas habían invadido una hacienda y los propietarios de haciendas vecinas, para evitar que hicieran lo mismo con sus propiedades, se unieron para contratar a la empresa de seguridad para forzar el desalojo», narró la delegada policial.

Agregó que «ellos tenían acciones judiciales que podían haber realizado para retirar a los indígenas, pero prefirieron recurrir al camino más fácil, que fue contratar a una empresa de seguridad para expulsarlos».

Los sospechosos fueron arrestados en la primera semana de julio y enfrentan cargos por homicidio, ocultamiento de cadáver y corrupción de testigos, entre otros delitos.

Uno de los detenidos es Aurelino Arce, propietario de la empresa Gaspem Seguranca, contratada para forzar la salida de los indígenas.

«Esto es un paso positivo, pero Brasil debe recordar que Nisio no es el único activista indígena asesinado a sangre fría. Por años, poderosos terratenientes han contratado a pistoleros para matar a aquellos que los desafían. La cultura de impunidad debe acabar para cambiar esta situación», sostuvo Stephen Corry, director de la organización Survival International, de defensa de los derechos indígenas.

Según el Consejo Indigenista Misionero (CIMI), adscrito a la iglesia católica, un total de 282 indígenas guaraní kaiowá fueron asesinados entre 2003 y 2011 a causa de su lucha por la demarcación de sus tierras.

La Fundación Nacional del Indio, órgano gubernamental responsable de la política indigenista, ha dicho que los intentos por demarcar los territorios de esa etnia se han visto obstaculizado por acciones legales interpuestas por terratenientes que ocupan el espacio reclamado por los indígenas.

 
Copyright 2012 The Associated Press.

También podria interesarte

Deja tu comentario