Hanley Ramírez agitó una bandera para arengar a la multitud durante la ceremonia en que fueron presentados los peloteros. “Crean en Boston”, era el mensaje de la enseña, que provocó ovaciones del público reunido en el Fenway Park y temeroso de una segunda barrida consecutiva en postemporada.
Luego, el dominicano dio a los Medias Rojas exactamente lo que deseaban: la garantía de más béisbol en octubre.
Ramírez aportó cuatro imparables y su compatriota Rafael Devers conectó un jonrón crucial para que Boston aplastara el domingo 10-3 a los Astros de Houston, con lo que evitó la eliminación en la serie divisional de la Liga Americana.
“Sólo traté de despertar a todos”, dijo Ramírez en referencia a la bandera. “Creo que es mi trabajo: encontrar una forma de responder en las situaciones importantes. Son los playoffs y hay que darlo todo”.
Ramírez produjo tres carreras y los Medias Rojas cortaron una racha de cinco derrotas consecutivas en playoffs.
David Price no toleró carrera en cuatro innings como relevista, luego que otro abridor de Boston _esta vez Doug Fister_ naufragó en la serie.
Devers dio a Boston la delantera mediante su bambinazo. El antesalista, quien cumplirá 21 años el 24 de octubre, es el pelotero más joven de los Medias Rojas que ha disparado un jonrón en la postemporada.
Sólo seis jugadores han logrado vuelacercas en los playoffs antes de cumplir 21 años. Los otros son Mickey Mantle, Andruw Jones, el venezolano Miguel Cabrera, el dominicano Manny Machado y Bryce Harper.
Mitch Moreland bateó tres de los 15 hits de los Medias Rojas. Igualó así su total combinado de los primeros dos encuentros, en los que Boston cayó por 8-2.
Jackie Bradley conectó su primer vuelacerca en los playoffs, un garrotazo de tres vueltas durante la séptima entrada. Los Medias Rojas anotaron seis veces en ese episodio para dejar el duelo prácticamente resuelto.
El cuarto juego está previsto para el lunes en Boston. El derecho Charlie Morton abriría por Houston, enfrentando al último ganador del trofeo Cy Young de la Americana, Rick Porcello.
Se pronostica lluvia.
“Hemos mirado el canal del parte meteorológico desde hace un par de meses”, afirmó el manager de los Astros, A.J. Hinch, cuyo equipo se vio forzado a disputar una serie como local en Tampa Bay, en agosto, cuando el huracán Harvey inundó Houston. “Así que esto no es raro para nosotros”.
El boricua Carlos Correa pegó un jonrón por los Astros, que tomaron la ventaja en el primer inning por tercer juego consecutivo.
Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 4-3, Marwin González de 4-1. Los puertorriqueños Correa de 5-1 con una anotada y dos impulsadas, Carlos Beltrán de 3-0. El cubano Yuli Gurriel de 4-4.
Por los Medias Rojas, los dominicanos Ramírez de 4-4 con dos anotadas y tres producidas, Devers de 3-2 con dos anotadas y tres impulsadas. El venezolano Sandy León de 4-2 con una empujada.
Nueva York dominó en duelo de pitcheo en el Bronx
Sin amilanarse tras una debacle en Cleveland, los Yanquis de Nueva York siguen con vida en los playoffs y también le dieron respiro a su asediado manager.
Un descomunal jonrón de Greg Bird, la suerte de contar un gigante en los jardines como Aaron Judge para robarle un cuadrangular a Francisco Lindor y una magistral apertura de Masahiro Tanaka llevaron el domingo a Nueva York a una victoria por 1-0 que impidió a los Indios consumar una barrida en la serie divisional de la Liga Americana.
En unos playoffs marcados por atroces actuaciones de los pitchers abridores, algo gratificante se produjo en una noche calurosa de otoño en el Bronx: un verdadero duelo monticular. Los protagonistas fueron el japonés Tanaka y el venezolano Carlos Carrasco.
“Tal vez la victoria más grande que he conseguido desde que estoy aquí”, dijo Tanaka, fichado antes de la temporada de 2014 por los Yanquis con contrato de 155 millones de dólares por siete años, más un desembolso de 20 millones a su club en Japón. “Yo vine para lanzar esta clase de juegos y ayudar a que el gane esta clase de juegos”.
De rendimiento irregular durante la campaña, Tanaka maniató a Cleveland con su variado repertorio de rectas cortadas, sliders, splitters y sinkers. El derecho cubrió siete innings, lanzando pelota de tres hits, con siete ponches.
Y sobrevivió a un susto en el sexto, cuando el puertorriqueño Lindor fue a batear con un corredor en circulación y pegó una línea hacia al jardín derecho. Judge, el gigante de 2,04 metros (6 pies y 7 pulgadas), apeló a toda su estatura para engarzar la pelota sobre el muro, incluso junto a un fanático que estiró su guante.
“En un principio no pensaba que se iba”, dijo Lindor. “Pero empezó a tomar vuelo y ahí me puse a pedir que fuera. Bien por Judge, la midió bien. Hizo una gran atrapada”.
Carrasco, por su parte, brilló en sus cinco innings y dos tercios de trabajo en blanco, permitiendo tres hits con tres boletos.
El derecho venezolano dejó las bases llenas en el sexto, pero el relevista zurdo Andrew Miller sofocó la amenaza al retirar a Starlin Castro con un elevado al bosque central.
De vuelta para el séptimo, Miller sirvió una recta de 95 mph que Bird, un toletero zurdo, depositó en el segundo nivel de las tribunas del bosque derecho. Bird fue el primera base que se perdió 2016 por una lesión en el hombro y luego buena parte de 2017 por una dolencia que originalmente se diagnosticó en el tobillo derecho y que al final requirió una operación en el pie. No fue hasta el 26 de agosto que pudo reaparecer.
“Creí en mí mismo”, dijo Bird. “Sabía que iba a volver y ser parte de esto. Somos un gran grupo”.
Jonrones de bateadores zurdos contra Miller es algo que ocurre con poca frecuencia. Solo cuatro lo han hecho desde 2015 y solo uno lo había conseguido en esta campaña. Ese fue Cody Bellinger, el novato de los Dodgers.
“Es algo que yo siempre he dicho sobre Greg Bird: creo que nadió para batear en este parque”, dijo el manager de los Yanquis Joe Girardi.
El 1-0 fue el margen suficiente para Nueva York, defendido por su cerrador Aroldis Chapman con un relevo de cinco outs que no estuvo exento de apuros.
Chapman permitió que dos rivales se embasaran, pero retiró al dominicano Carlos Santana mediante un elevado al jardinero central Aaron Hicks, para el out 27.
La serie proseguirá este lunes en el Yankee Stadium. Luis Severino, el as Yanqui que fue apaleado en su salida durante el juego de comodines, lanzará por Nueva York. Cleveland tendrá Trevor Bauer, quien ganó el primer juego y lanzará con sólo tres días de descanso.
La victoria debe aplacar algo el aluvión de críticas sobre el piloto Joe Girardi, muy cuestionado por un par de decisiones que le pasaron factura en el segundo partido. Los Yanquis se dejaron remontar una ventaja 8-3 en ese duelo y acabaron perdieron 9-8 en 13 innings.
Girardi recibió un abucheo estruendoso del público en el Yankee Stadium durante la presentación de jugadores y coaches previo al tercer juego.
Al día siguiente, Girardi reconoció que cometió un error al no pedir la repetición de video para revisar un pelotazo que precedió al grand slam de Lindor en el sexto inning y que redujo la diferencia a 8-7.
El cubano Chapman se disculpó el sábado con Girardi, tras dar “me gusta” en Instagram a la publicación de un usuario que había tachado de “imbécil” a Girardi. Durante el juego del domingo, Chapman hizo algo más por reparar la relación con su piloto, al cumplir una labor en la que realizó 34 lanzamientos y repartió cuatro ponches. Veinte y ocho de sus 34 pitcheos alcanzaron las 100 mph o más, incluyendo uno tope de 104 mph que José Ramírez bateó de foul.
En momentos en que los Yanquis trataban de evitar la barrida en casa, Girardi debió responder a preguntas sobre si actuación en el segundo juego podría costarle el empleo. Girardi cumple su décima campaña al mando de los Yanquis, pero su contrato expira al final de la temporada.
“No todo te saldrá perfecto”, señaló Girardi. “Siempre intento hacer lo mejor posible. Es lo que procuro hacer. Pero no siempre será perfecto”.
Por los Indios, los puertorriqueños Lindor de 4-0, Roberto Pérez de 2-1. Los dominicanos José Ramírez de 4-1, Santana de 3-1. El colombiano Giovanny Urshela de 3-0.
Por los Yanquis, los dominicanos Gary Sánchez de 4-1, Castro de 4-0.
Fuente: Associated Press