LA PAZ, Bolivia (AP) — El gobierno boliviano amplió las exportaciones de granos tras una producción récord en diez años que saturó los silos, informaron autoridades y agroindustriales.
La exportación de soja fue ampliada a 600.000 toneladas y el sorgo a 100.000. Además se autorizó la exportación de 5.000 toneladas de carne de vacuno, informó la ministra de Desarrollo Rural, Nemecia Achacollo.
Diversos eventos climáticos mermaron la producción agrícola entre 2006 y 2010 y obligaron a importar alimentos, pero la cosecha mejoró y la exportación del excedente busca aumentar las inversiones en el agro, dijo la ministra.
El Instituto Boliviano de Comercio Exterior, vinculado a los agroindustriales, dijo que «la producción de soja alcanzó a 2,5 millones de toneladas y el sorgo a 668.260… la mayor producción de los últimos 10 años».
Los silos están abarrotados y la ampliación del cupo de exportación desahogará los depósitos para la cosecha de invierno que se inicia en un mes, dijo por su parte el gerente de la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas, Rolando Zabala.
No obstante, los productores se quejan de la burocracia para obtener los permisos de exportación. La política del presidente Evo Morales privilegia el mercado interno y sólo el excedente se exporta. Perú será el destino de las exportaciones.
Los granos ocupan el cuarto lugar en las exportaciones bolivianas después del gas natural, los minerales y las manufacturas.
Aunque las exportaciones agrícolas ocupan un cuarto lugar, su importancia para la economía es vital, según los expertos. Se destacan la soja y sus derivados, las nueces, el aceite de girasol y más recientemente la quinua un nutritivo cereal andino.
Copyright 2013 The Associated Press.