Actualidad Radio

Home » Aviso de huracán para porciones de la costa oeste en Florida por Elsa

Aviso de huracán para porciones de la costa oeste en Florida por Elsa

por actualidad

MIAMI, Florida – La tormenta tropical Elsa cobró más fuerza después del mediodía por lo que esta tarde se emitió un aviso de huracán para una parte de la costa del golfo de la Florida.

Desde el mediodía Elsa generaba vientos con fuerza de tormenta tropical y lluvia fuerte sobre los Cayos de Florida.

Según el boletín de las 2:00 p.m. (hora del Este) de este martes emitido por el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) Elsa avanzaba con vientos máximos sostenidos de 70 millas por hora en dirección norte a 9 mph. Se encontraba a unas 95 millas del noroeste de Cayo Hueso y 180 millas de Tampa.

En Cayo Hueso se siente el impacto de Elsa con lluvias y ráfagas de viento

Se espera que después de pasar cerca de los Cayos, Elsa siga rumbo hacia la costa oeste, cerca de Tampa. Los modelos de pronóstico actualizados muestran que pudiera alcanzar categoría de huracán antes de llegar a la costa oeste cerca de Tampa.

En Tampa se preparan para enfrentar efectos de la tormenta Elsa

Hay un potencial de tormentas de intensas a severas no solo en los Cayos, y la costa oeste sino también en sectores de la costa del sureste. También se emitió una vigilancia de tornado para el sur de Florida vigente hasta las 11:00 p.m.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, declaró la emergencia en varios condados del estado para ateneder las posibles consecuencias por Elsa.

Elsa llevó fuertes lluvias y vientos con fuerza de tormenta tropical que se sintieron en algunos sectores de Cuba, aunque no causó grandes estragos. Según el NHC, todavía este martes se esperaban lluvias e inundaciones repentinas en el oeste central de Cuba.

RESUMEN DE VIGILANCIAS Y AVISOS EN EFECTO:

Un aviso de huracán está en efecto para:

  • En la costa del golfo de Florida, desde Egmont Key hasta Steinhatchee River.

Una aviso de tormenta tropical está en efecto para:

  • Los Cayos de Florida desde el oeste de Craig Key hasta Dry Tortugas
  • Costa oeste de Florida desde el norte de Flamingo hasta Ochlockonee River

Una vigilancia de tormenta tropical está en efecto para:

  • Mouth of St. Marys River hasta South Santee River, en South Carolina

Un aviso de marejada ciclónica está en efecto para:

  • Costa oeste de Florida desde Bonita Beach hasta Aucilla River, incluyendo Tampa Bay.

Una vigilancia de mareja ciclónica está en efecto para:

  • Oeste de Aucilla River hasta Ochlockonee River, en Florida

ATENTOS A LA COSTA OESTE DE FLORIDA

El pronóstico muestra que Elsa se enfilará a porciones del oeste de Florida en la tarde de este martes y el miércoles en la mañana.

El gobernador Ron Desantis la mañana de este martes instó a la población a estar preparada para la tormenta y a mantenerse informada sobre la situación por si hay cambios.

Según dijo, unos 250 Guardias Nacionales (reservistas) de Florida han sido llamados para ayudar en esta emergencia.

La vicegobernadora de Florida, Jeanette Núñez, que estuvo esta mañana en una conferencia de prensa en Surfside, indicó que se han tomado todas las medidas de emergencia necesarias y habilitado refugios en la costa oeste para quienes decidan dejar sus residencias mientras pasa la tormenta.

También indicó que hay más de 8,000 trabajadores de compañías eléctricas de guardia para acometer rápidamente las reparaciones que sean necesarias en caso de que el servicio eléctrico se vea afectado.

DOS MUERTES EN REPÚBLICA DOMINICANA

El paso de la tormenta tropical Elsa cerca de la costa sur de República Dominicana causó dos muertes en el país, según confirmó el director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Manuel Méndez.

La primera de las víctimas mortales es un joven de 15 años, residente en el municipio de Bahoruco, provincia de Barahona, quien falleció al caerle encima una pared que colapsó a causa del viento y las lluvias, señaló Méndez.

En similares circunstancias se produjo el deceso de una anciana de 75 años, vecina de la localidad de Baní, provincia de Peravia, indicó el responsable del COE.

Según las informaciones recabadas hasta el momento, los vientos asociados a la tormenta Elsa han «destechado» viviendas en diversos puntos del país, aunque aún es prematuro hacer una valoración de la situación ya que el país «aún está bajo los efectos» del fenómeno, apuntó Méndez.

OTROS EFECTOS EN EL CARIBE

Elsa, dsde el pasado viernes, fue el primer huracán en azotar Barbados en más de 60 años, generando lluvias y vientos fuertes en dicha isla y posteriormente en San Vicente y las Granadinas, que lucha por recuperarse de erupciones volcánicas recientes.

“Ese nivel de viento sostenido es capaz de derribar muchos edificios y causar mucho daño”, advirtió el primer ministro de San Vicente, Ralph Gonsalves. “Les suplico. No tomemos este huracán a la ligera. No es momento de hacerse el tonto”.

Las autoridades de Barbados indicaron que habían recibido llamadas de emergencia acerca de familias atrapadas en sus hogares, viviendas derruidas, apagones y suspensión del servicio de agua potable, pero no hay reportes de heridos de gravedad ni de muertos. Wilfred Abrahams, ministro del Interior, Información y Asuntos Públicos, exhortó a la población a abrir sus casas a los necesitados.

“Estamos recibiendo muchos reportes de daños”, sostuvo.

Mientras tanto, funcionarios de Santa Lucía dijeron que el 90% de los clientes se quedaron sin electricidad en el peor momento de la tormenta. También se reportaron deslaves, inundaciones y viviendas dañadas.

Las autoridades abrieron docenas de refugios en San Vicente e instaron a la población a desalojar sus hogares si viven cerca de un valle, debido a la amenaza de inundaciones repentinas, y de aludes de lodo y ceniza volcánica, especialmente en la parte norte de la isla, donde se encuentra el volcán La Soufrière.

Elsa fue el primer huracán de la temporada en el Atlántico y fue la quinta tormenta con nombre registrada más anticipada en el año. Batió el récord histórico de Eduardo, que el año pasado se formó el 6 de julio, según el investigador de huracanes Phil Klotzbach, de la Universidad Estatal de Colorado.

 

 

Fuente: Telemundo / EFE

También podria interesarte

Deja tu comentario