Actualidad Radio

Home » Avanza el juicio a los narcosobrinos de Nicolás Maduro: el juez dispuso que sus confesiones serán admitidas

Avanza el juicio a los narcosobrinos de Nicolás Maduro: el juez dispuso que sus confesiones serán admitidas

por actualidad

narcosobrinos

Las declaraciones de los «narcosobrinos» de la pareja presidencial de Venezuela hechas a agentes federales cuando fueron trasladados a Estados Unidos para enfrentar un juicio por tráfico de drogas, podrán ser utilizadas en el juicio que está programado a iniciar en noviembre, según decretó el miércoles un juez federal.

Efraín Campo, de 29 años, y Francisco Flores, de 30 —sobrinos de Cilia Flores, la primera dama venezolana— fueron arrestados en noviembre en Haití y trasladados a Nueva York. Se declararon inocentes a los cargos de conspirar para importar 800 kilogramos de cocaína a Estados Unidos.

Los acusados habían objetado el uso de sus declaraciones, argumentando que estaban con miedo en ese momento y temían que se tratara de un secuestro y pudieran ser asesinados. Según reportó El Nuevo Herald, en las grabaciones habrían entregado un paquete de cocaína y hablaban de cómo hacerlo llegar a Estados Unidos.

El juez federal Paul Crotty, de Manhattan, consideró que la evidencia no respalda la conclusión de que los hombres fueran intimidados mentalmente, coaccionados o engañados antes de que Campo fuera sometido a un interrogatorio de más de dos horas y Flores fuera entrevistado por menos de una hora.

Los acusados señalaron que fueron arrestados por hombres enmascarados y fuertemente armados que no portaban ninguna identificación visible, antes de ser entregados a seis hombres que se identificaron como agentes de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus iniciales en inglés).

«Incluso si los acusados temían un secuestro o un posible asesinato inmediatamente después de ser arrestados por las autoridades haitianas, no se puede decir lo mismo del momento en el que fueron transferidos a custodia de la DEA», decretó Crotty.

El juez resaltó que los acusados hablaban un inglés fluido y que Campo es abogado y mencionó ese hecho mientras renunciaba a su derecho a permanecer en silencio.

«Los agentes de la DEA testificaron de manera creíble que los acusados querían hablar y no parecían estar angustiados de ninguna forma», escribió Crotty. «No existe evidencia creíble de que los agentes de la DEA utilizaran algún tipo de coacción mental o física para provocar que se supriman las declaraciones de los acusados».

 

Fuente: Infobae.com

También podria interesarte

Deja tu comentario