Actualidad Radio

Home » Autoridades aconsejan evitar las compras nerviosas de gasolina.

Autoridades aconsejan evitar las compras nerviosas de gasolina.

por actualidad

Largas filas de vehículos se observaron este miércoles en varias estaciones de gasolina en el sur de la Florida, aunque no hay escasez en el estado. Los conductores entraron en pánico luego de la declaratoria de emergencia debido al cierre del gasoducto más grande de Estados Unidos que fue atacado por piratas informáticos.

El Colonial Pipeline, operado en Georgia, todavía está inactivo, pero la Florida sigue estando bien abastecida de combustible, aseguró Marl Jenkins, portavoz de la AAA – The Auto Club Group.

Si bien no se considera que haya una escasez de gasolina en el estado, hay informes de cortes de combustible en varias estaciones de servicio debido a una demanda inusualmente fuerte.

“Es probable que los automovilistas estén viendo informes sobre problemas de suministro en otros estados, debido al gasoducto, y estén corriendo para llenar sus tanques”, dijo Jenkins. “El problema es que ese aumento en la demanda es lo que realmente crea el problema del suministro, ya que las estaciones de servicio solo pueden almacenar una cantidad limitada de combustible en un momento dada”.

Eso sucedió en algunas gasolineras de la Ciudad de Doral en la 107 Ave y la 109 Ave que se vieron obligadas a colocar la cinta amarilla alrededor de los surtidores como señal de que ya no tenían combustible, mientras que en otras ubicadas en Kendall se observaban largas filas de autos en espera.

El gobernador de la Florida, Ron DeSantis declaró el martes estado de emergencia ante una posible escasez de gasolina por el cierre de Colonial Pipeline, el pasado viernes, al sufrir un ciberataque.

El estado de emergencia permite a los camiones de combustible transportar más gasolina (entre 500 y 1,000 galones más) y pasar más tiempo en las carreteras haciendo entregas.

La comisionada de Agricultura Nikki Fried informó que desde el martes están en vigencia exenciones federales y estatales que permiten la venta de la mezcla de combustible de invierno restante que actualmente no cumple con las regulaciones federales estipuladas.

La medida es para mitigar las interrupciones en el suministro de gasolina así como las alteraciones en el precio y la venta de combustible.

Fried explicó que la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA por sus siglas en inglés) notificó a varios estados y al Departamento de Energía que emitió una exención que permite el transporte y la venta de gasolina de mayor volatilidad (conocida como mezcla de invierno) “ante la actual situación de escasez”.

En Pensacola, en el noreste de la Florida, hay un terminal de combustible donde está retenido el combustible de mezcla de invierno.

“Ahora que la EPA ha emitido su exención de regulaciones federales sobre los estándares de la gasolina, tomamos medidas inmediatas para que la mezcla de gasolina de invierno restante pueda llegar a las estaciones de servicio y los automóviles de los floridanos”, dijo la comisionada.

El gasoducto transportaba gas y diesel desde refinerías en Texas y es responsable de aproximadamente el 45% del consumo de combustible de la costa este, según un informe de Associated Press.

La Florida no depende en gran medida del Colonial Pipeline. El 90% de la gasolina del estado fluye a través de los puertos en barcos de carga y luego se lleva a las bombas en camiones cisterna, explicó Jenkins.

Port Everglades afirmó en su cuenta de Twitter que “nuestro suministro de combustible no se ha visto afectado por el incidente del ransomware #ColonialPipeline. El programa para los buques de combustible entrantes parece sólido. Estamos monitoreando la posibilidad de que los barcos se desvíen para ayudar a otras zonas, pero se espera que el suministro de SoFla se mantenga constante”.

Según la AAA, no se trata de un problema de refinería porque la gasolina todavía se está produciendo y el combustible continúa navegando a través de los puertos de la Florida, independientemente de si Colonial Pipeline está en funcionamiento.

“La Florida tiene acceso a mucha gasolina. Ahora es solo una cuestión de llevar el combustible donde se necesita, principalmente aquellas estaciones de servicio que se están agotando debido a las compras de pánico “, detalló.

Las ventas de gasolina en el sureste son dos o tres veces más altas de lo normal.

“AAA insta a los conductores a mantener la calma y no empeorar las cosas acumulando”, dijo Jenkins. “Por favor, continúe con los patrones normales de abastecimiento y lleve solo lo que necesite”.

Los precios en la Florida no han logrado ganancias significativas desde que se informó el viernes la interrupción del gasoducto. El promedio es de $2.89 por galón. Eso es 2 centavos más que esta vez la semana pasada, pero 3 centavos menos que el precio más alto de este año de $2.91 por galón, que se registró a fines de marzo, de acuerdo con AAA.

FISCALÍA ESTATAL ACTIVA LÍNEA DE DENUNCIAS

Si las personas observan aumentos de precios a niveles escandalosos de productos o servicios con la excusa del estado de emergencia, pueden denunciar la situación ante la Fiscalía Estatal del Condado Miami-Dade.

Katherine Fernández-Rundle, fiscal estatal del condado, anunció que la línea directa de aumento de precios está operativa y que su equipo de investigadores está preparado para responder a todas y cada una de las quejas de alzas debido al estado de emergencia declarado por DeSantis.

“Ahora que el gobernador ha declarado el estado de emergencia, el aumento excesivo de precios es un delito penal. Estamos uniendo esfuerzos con el Departamento de Policía de Miami-Dade para combatir a las personas y empresas codiciosas que puedan utilizar eventos amenazantes como el ciberataque en el gasoducto para aprovecharse de las necesidades fundamentales de nuestra comunidad al elevar innecesariamente los precios a niveles escandalosos ” dijo.

La fiscal advirtió que no se tolerarán “acciones codiciosas” antes, durante o después de cualquier evento en el que se haya declarado el estado de emergencia.

Para informar cualquier sospecha de aumento excesivo de precios y para dar cabida a la mayor cantidad posible de denuncias, crearon un buzón de correo electrónico Hotline@miamisao.com.

Las quejas deben incluir el nombre de la empresa, la dirección física, los artículos que se cree que tienen precios exagerados con fotos y recibos e información de contacto para que el personal de la fiscalía se comunique con el demandante.

Los residentes también pueden llamar a la línea directa del fiscal estatal al 305-547-3300.

Fuente: El Nuevo Herald

También podria interesarte

Deja tu comentario