La Fiscalía estatal de Miami-Dade anunció el arresto de un grupo de delincuentes que robaba a las compañías de seguro y por ende obligaban a éstas a incrementar las primas a pagar por asegurados.
“Son nueve individuos arrestados que se confabularon para para mentir y reclamar más de 600.000 dólares a compañías de seguro de casa, sobre reclamaciones y arreglos falsos”, declaró el oficial investigador de la Fiscalía Jimmy Patronis.
La fiscal estatal de Miami-Dade,
La Fiscalía estatal de Miami-Dade anunció el arresto de un grupo de delincuentes que robaba a las compañías de seguro y por ende obligaban a éstas a incrementar las primas a pagar por asegurados.
“Son nueve individuos arrestados que se confabularon para para mentir y reclamar más de 600.000 dólares a compañías de seguro de casa, sobre reclamaciones y arreglos falsos”, declaró el oficial investigador de la Fiscalía Jimmy Patronis.
La fiscal estatal de Miami-Dade, Katherine Fernández, anunció el arresto e identificó a la jefa de la banda de delincuentes como Bárbara Maria Diaz de Villegas, una tasadora de daños y agente de seguros que trabajaba en conjunto con un plomero y otros siete individuos.
Además de los nueve delincuentes arrestados, 25 propietarios de viviendas, que se prestaron para formar parte de la confabulación, serán igualmente acusados de fraude.
“Todos son los víctimas, de una manera u otra”, señaló la fiscal Rundle. “Cada dólar que es robado por esta gente tiene que ser reemplazado por todos nosotros, como asegurados que tienen que pagar primas de seguro”, subrayó.
De hecho, según datos revelados por American Insurance Association, que representa unas 300 compañías de seguro, el fraude colectivo asciende a 80.000 millones de dólares al año, lo que produce una media de incremento anual de 700 dólares a los asegurados.
“Una estafa como esta forma parte de ese gran robo”, que todos debemos pagar después, señaló la fiscal.
Rundle describió cómo Díaz de Villegas convencía a un propietario de vivienda para formar parte de la confabulación y luego mandaba a un individuo que “crearía” el daño en cuestión y luego contactaba la compañía de seguro para crear las condiciones, aumentar los beneficios de una póliza, incluso crearla fuera de tiempo y luego reclamar una cantidad mayor de dinero.
Algunos de los propietarios que accedieron a participar del fraude no tenían ni tan siquiera seguro o sus pólizas eran insuficientes para reclamar ciertas cantidades.
, anunció el arresto e identificó a la jefa de la banda de delincuentes como Bárbara Maria Diaz de Villegas, una tasadora de daños y agente de seguros que trabajaba en conjunto con un plomero y otros siete individuos.
Además de los nueve delincuentes arrestados, 25 propietarios de viviendas, que se prestaron para formar parte de la confabulación, serán igualmente acusados de fraude.
“Todos son los víctimas, de una manera u otra”, señaló la fiscal Rundle. “Cada dólar que es robado por esta gente tiene que ser reemplazado por todos nosotros, como asegurados que tienen que pagar primas de seguro”, subrayó.
De hecho, según datos revelados por American Insurance Association, que representa unas 300 compañías de seguro, el fraude colectivo asciende a 80.000 millones de dólares al año, lo que produce una media de incremento anual de 700 dólares a los asegurados.
“Una estafa como esta forma parte de ese gran robo”, que todos debemos pagar después, señaló la fiscal.
Rundle describió cómo Díaz de Villegas convencía a un propietario de vivienda para formar parte de la confabulación y luego mandaba a un individuo que “crearía” el daño en cuestión y luego contactaba la compañía de seguro para crear las condiciones, aumentar los beneficios de una póliza, incluso crearla fuera de tiempo y luego reclamar una cantidad mayor de dinero.
Algunos de los propietarios que accedieron a participar del fraude no tenían ni tan siquiera seguro o sus pólizas eran insuficientes para reclamar ciertas cantidades.
Fuente: DLA