Actualidad Radio

Home » Aprueban en Florida plan para combatir la amenaza del pez león

Aprueban en Florida plan para combatir la amenaza del pez león

por actualidad

PezLeon

Las autoridades de Florida informaron de la aprobación de un plan para proseguir la erradicación del pez león, un especie no nativa que se ha convertido en una «seria amenaza» para el ecosistema de las costas del estado.

El plan, cuya primera parte recibió este miércoles el visto bueno de la Comisión para la Conservación de la Fauna y la Pesca (FWC), incluye un programa de premios a nivel estatal con el que se busca incentivar la colaboración ciudadana en esta urgente tarea.

El pez león «tiene un potencial impacto negativo en el hábitat y la vida salvaje (…) y animamos a los buceadores y pescadores a que ayuden a eliminar de las aguas de Florida» esta especie invasora, no autóctona, señaló el FWC en un comunicado.

Se espera, según el presidente de la FWC, Brian Yablonsky, que este programa de premios e incentivos logre la «implicación pública y el interés en controlar la población de peces».

Además, la participación de los ciudadanos servirá para mejorar el «acopio de datos para evaluar de forma continúa el desarrollo de esta especie invasora».

Para calificar al programa de premios, los participantes deben «eliminar al menos medio centenar de peces león entre el 14 de mayo, fecha elegida para la concienciación anual sobre la importancia de erradicar la población de pez león, y finales de septiembre.

Los participantes recibirán una moneda conmemorativa, entre otros regalos, y el ganador, aquel que haya erradicado un mayor número de peces león, recibirá «una licencia para pescar en el mar de por vida».

FWC explicó que esta especie, «de picadura venenosa, tiene un impacto muy negativo en la vida y el hábitat de las especies nativas», por lo que resulta clave reducir su población, sobre todo en la zona de arrecifes de la costa floridana.

El pez león («Pterois antennata») alcanza un máximo de 8 pulgadas de largo y tiene como hábitat natural los arrecifes, donde se refugia durante el día, y caza camarones y cangrejos durante la noche.

Especie originaria del Pacífico, su presencia fue detectada por primera vez a mediados de la década de 1980.

 

Fuente: EFE

También podria interesarte

Deja tu comentario