Actualidad Radio

Home » Andrés Alburquerque: “Estados Unidos tiene una deuda histórica con el pueblo cubano”

Andrés Alburquerque: “Estados Unidos tiene una deuda histórica con el pueblo cubano”

por actualidad

El analista político Andrés Alburquerque aseguró en Cada Tarde que Washington debe corregir el “error histórico” de haber contribuido al ascenso del castrismo y ser firme con los negocios del régimen en EE. UU.

Al analizar la respuesta que pudiera tener la administración de Trump con respecto a la dictadura de Cuba, el invitado aseguró: “No pido una invasión, pero sí que la administración los ponga contra la pared. Esa gente sigue rompiendo el embargo en nuestras propias narices”, denunció Alburquerque.

Durante su contundente intervención Alburquerque afirmó que la dictadura cubana continúa representando “un grave peligro para los intereses vitales” de Estados Unidos, y exigió que la administración norteamericana deje de tratar al régimen castrista como una amenaza menor. “Tendemos a pensar que los presidentes son personas normales, como tú o como yo. Pero no. Ellos tienen un ejército de asistentes. Si quieren apretar la tuerca, la aprietan. Y Cuba es un tema que hay que apretarlo de una vez”, expresó.

Alburquerque hizo énfasis en la complicidad histórica que, a su juicio, ha tenido Estados Unidos en el ascenso del régimen comunista en la isla: “Cuando la administración Eisenhower permitió, con la bendición del hermano del presidente —que sí era procomunista— la caída de Batista y el ascenso de Fidel, alteró el equilibrio político de la región. Vendieron a Fidel como Robin Hood. Y hasta hoy no lo han desmentido oficialmente”.

El analista fue enfático al señalar que no está promoviendo una intervención militar directa, sino que se utilicen todas las herramientas legales y diplomáticas para poner presión real sobre la cúpula cubana: “No me hables de que el problema de Cuba es de los cubanos. La mano americana estuvo metida y la regó. Pues ahora que corrijan su error histórico”.

También pidió mayor vigilancia sobre los vínculos económicos de los jerarcas del régimen con empresas o propiedades dentro de Estados Unidos: “Tienen negocios aquí, y los siguen teniendo. ¿Dónde está la coherencia? Están rompiendo el embargo delante de todos, y nadie hace nada”, sentenció.

Para Alburquerque, la narrativa que pinta al régimen como un problema interno sin implicaciones para EE. UU. es “una falacia” que hace mucho fue desmontada por los hechos: represión sistemática, exportación de subversión, narcotráfico y una alianza con enemigos estratégicos de Washington.

Andrés Alburquerque cerró su participación con un llamado a la acción clara y decidida: “No queremos que nos resuelvan el problema. Lo que pedimos es que asuman su parte. Estados Unidos tiene una deuda histórica con el pueblo cubano. Y ya es hora de saldarla”.

También podria interesarte

Deja tu comentario