La compleja situación en Gaza, marcada por una profunda crisis humanitaria y una creciente presión internacional, mantiene en vilo un potencial acuerdo de cese el fuego de 60 días. Según el analista internacional Gabriel Ben-Tasgal, Hamás estaría apostando al «juego del tiempo» para obtener ventajas.
En declaraciones exclusivas al programa de Yoly Cuello en Actualidad Radio, Ben-Tasgal advirtió que el grupo islamista aprovecha las impactantes imágenes de hambruna y sufrimiento civil para intensificar la presión sobre Israel. Aunque reconoce la existencia de una crisis humanitaria real, el experto subrayó que muchos de los alimentos y la ayuda no logran llegar a su destino. Esto se debe, según Ben-Tasgal, tanto a la supuesta incapacidad de Hamás para distribuirlos como a «trabas de la ONU que no acepta que otras organizaciones lo hagan». La población civil de Gaza es, en este escenario, víctima tanto del fuego cruzado como de la manipulación mediática.
Consultado sobre la postura de países europeos, el analista sostuvo que declaraciones de líderes como el presidente de Francia, Emmanuel Macron, solo consiguen «agravar el aislamiento de Israel sin cambiar la realidad sobre el terreno».
A pesar de las complejidades y el estancamiento, Ben-Tasgal considera que lo más probable en los próximos días es que se logre un cese el fuego de carácter limitado. Sin embargo, esto ocurriría siempre y cuando Israel no ceda completamente ante la presión internacional.
Ben-Tasgal también señaló que el presidente Donald Trump, actual mandatario de Estados Unidos, busca avanzar en acuerdos de paz en Medio Oriente. No obstante, el analista observa que sus impulsos y declaraciones en redes sociales muchas veces siembran dudas sobre la coherencia y efectividad de su estrategia diplomática.