Actualidad Radio

Home » Análisis de las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

Análisis de las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

por actualidad

Gustavo Godoy: “La gente está pensando en la evolución política que ha habido en los Estados Unidos. Por ejemplo las faltas promesas, yo creo que ahí ningún político pasa el examen. Vamos a empezar por la Casa Blanca, las promesas que hizo el actual presidente Barack Obama sobre leyes de inmigración. Lo que estoy puntualizando en estos momentos es que las promesas que hacen los políticos, sean los que están es la Casa Blanca o aspirando a la Casa Blanca, creo que es lo que más está mermando la confianza del votante de a pie. Hemos visto la apatía entre los votantes y no acuden a las urnas”.

“Solamente en las elecciones cada dos o cuatro años sale un5a, un 51% de los votantes, el resto… la gente no sale a votar. Vemos por parte del candidato Romney que ha hecho declaraciones, una encuesta que salió hace poco en los periódicos fue muy interesante con preguntas como Usted está a favor o en contra de leyes para controlar el calentamiento global, es cierto que usted quiere mantener la ley de los abortos, usted está a favor del matrimonio entre homosexuales, y todas esas declaraciones la ha hecho el candidato Romney a través de su historia”

German Trejo: “Lo más importante es que estamos definiendo y llegando al punto donde la campaña se está enfocando en aquellos estados donde se va a definir la elección y esto es muy importante que podamos no solamente identificarlo sino también conocer el por qué y cómo funciona en estos estados”.

“Yo creo que en el tema de la economía, el presidente sigue obteniendo paso a paso, fortaleciendo su argumento económico; sabemos que aunque los números que se generan en este último mes no son tan grandes como se esperaban, lo que tenemos en claro es que sumados con los últimos 24 meses de crecimiento que ha habido ya tenemos 4.4 millones de empleos creados bajo esta administración”.

Maricruz Magowan: “La encuesta para mí no significa nada desde el punto de vista estadístico como economista, son sólo dos puntos, el margen de error va a cinco puntos y además es la primera vez en la historia de las últimas décadas que tenemos un presidente que está recibiendo menos fondos para su campaña que la persona que lo está desafiando a tener su puesto, que en este caso es el ex gobernador Romney”.

“También tenemos una economía que ha ido de un crecimiento lento a un crecimiento más lento. Estamos en una posición en que el presidente no va a poder correr en su record sobre la economía, porque qué es lo que ha hecho la falta de liderazgo en términos de política económica, ha incrementado la incertidumbre. Al incrementar la incertidumbre ahí tenemos a los negocios que son los únicos que pueden generar empleos, no queriendo gastar, no queriendo contratar gente, eso es lo que tenemos”.

También podria interesarte

Deja tu comentario