El dirigente opositor venezolano Juan Pablo Guanipa confirmó este viernes, a través de un mensaje difundido en su cuenta oficial de la red social X (anteriormente Twitter), que ha sido detenido por las autoridades venezolanas, calificando el hecho como un «secuestro» perpetrado por el «régimen de Nicolás Maduro». La denuncia se produce a solo dos días de las elecciones legislativas y de gobernadores convocadas para el domingo 25 de mayo.
«Hermanos, si están leyendo esto es porque he sido secuestrado por las fuerzas del régimen de Nicolas Maduro», inicia el comunicado de Guanipa, quien explica que durante meses había permanecido en la clandestinidad «para mantener mi seguridad», pero que «lamentablemente, mi tiempo en resguardo llegó a su fin».
En su mensaje, el político, figura cercana a María Corina Machado y miembro de Primero Justicia, se suma a «la lista de venezolanos secuestrados por la dictadura». Atribuye su detención a una única razón: «el miedo del régimen al pueblo venezolano. El miedo de la dictadura al espíritu del 28 y 29 de julio», fechas que, según él, demostraron que «el régimen nunca podrá doblegar el espíritu libertario del venezolano».
Guanipa, quien ha sido un férreo crítico de los próximos comicios bajo el lema «#YoNoObedezco», acusó al «régimen» de escudarse «en la brutalidad y la crueldad para mantenerse en el poder» porque «Venezuela les quedó muy grande». Afirmó que las imágenes de los venezolanos defendiendo los votos el 28 de julio y la «rebeldía» del 29 de julio alimentaron su determinación durante la clandestinidad.
A pesar de la detención, que califica como una aparente «victoria» para el oficialismo («como si secuestrar a un venezolano fuese una gran labor»), Guanipa se mostró «más seguro que nunca que la victoria final será para nosotros, el pueblo venezolano». Expresó: «No tengo certeza de qué me irá a pasar a mí en las próximas horas, días y semanas. Pero de lo que sí estoy seguro, es que ganaremos la larga lucha en contra de la dictadura».
Con un tono de esperanza, vaticinó un futuro de libertad: «Pronto llegará el día cuando estaremos corriendo en las calles, no huyendo de la represión, sino a abrazarnos y celebrar la libertad… Pronto llegará el día cuando los venezolanos iremos a las cárceles, no como secuestrados, sino para liberar a los presos políticos… Pronto llegará el día cuando la democracia no será una fantasía, sino nuestra realidad».
Finalmente, Guanipa hizo un llamado a sus compatriotas: «A los venezolanos, sigamos adelante en la lucha por nuestra libertad. No creas que la libertad es imposible y que ellos son invencibles. Eso es una mentira del régimen. Sigamos resistiendo, cada quien desde su trinchera, que solo los venezolanos podremos liberar Venezuela». Concluyó su mensaje con la frase: «Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado. Viva Venezuela Libre».
Esta confirmación directa por parte de Guanipa intensifica la tensión en el ya crispado ambiente preelectoral venezolano, donde el régimen de Nicolás Maduro también ha anunciado recientemente la detención de supuestos «mercenarios» y el cierre de fronteras.