Actualidad Radio

Home » Alepo lamenta pérdidas; tregua breve por festividad musulmana

Alepo lamenta pérdidas; tregua breve por festividad musulmana

por actualidad

 

ALEPO, Siria (AP) — Una tregua breve gracias a una festividad musulmana permitió el domingo a los residentes de Alepo hacer un balance de sus pérdidas después de tres semanas de intensos combates que han dejado a muchos residentes de la ciudad más grande de Siria con poco dinero, separados de sus seres queridos y con miedo de que haya más violencia.

En la capital, Damasco, el presidente Bashar Assad asistió el domingo a una mezquita para orar en el día final del Ramadán. Fue su primera aparición pública desde un ataque con bomba el 18 de julio que mató a cuatro altos asesores de seguridad.

La televisión estatal siria mostró tomas de Assad rezando en la mezquita de Rihab al-Hamad, en el distrito de al-Muhajirin y a unos pocos centenares de metros del palacio presidencial.

Los residentes de Damasco dijeron que las fuerzas de seguridad bloquearon las calles y rodearon varias mezquitas del centro de la capital desde el sábado por la tarde, posiblemente para confundir a la gente sobre si Assad asistiría o no a las plegarias.

Miles de personas realizaron protestas antigubernamentales en en mezquitas y cementerios de todo el país tras las plegarias del domingo, el primero de tres días del Eid al-Fitr, que marca el fin al mes de ayuno del Ramadán. Los musulmanes suelen visitar tumbas y orar por los muertos durante el feriado.

La festividad musulmana sigue a un Ramadán particularmente sangriento, en el que estallaron combates en las dos ciudades más grandes de Siria, que pusieron a grandes números de civiles bajo fuego y que causar un repunte en las cifras de muertos.

«No hay festividad», dijo Mohamed Radwan, de 34 años, junto a un edificio de apartamentos en el barrio Tariq al-Bab, en Alepo, que fue blanco de un ataque aéreo el día anterior. «La electricidad va y viene, los aviones nos atacan y nadie tiene trabajo. Todo lo que vamos a hacer hoy es retirar las rocas y los escombros».

Cerca de allí, un grupo de hombres cubiertos de polvo de cemento gris buscaban los cuerpos de dos niñas, con edades de entre dos y 14 años, bajo los escombros.

Los combates en Alepo son la primera vez que Assad recurre fuertemente a la fuerza aérea para bombardear y ametrallar a las fuerzas rebeldes que cada vez más desafían a las tropas en tierra. Los combatientes rebeldes mal armados están en gran medida indefensos ante los casi diarios ataques de helicópteros y aviones de combate, que suelen matar o aterrorizar a la población civil.

Se calcula que hasta 200.000 personas han huido de Alepo, ya sea a pueblos cercanos o a campamentos de refugiados en la vecina Turquía.

Sin embargo, después de tres semanas de combates, el gobierno todavía no ha conseguido derrotar a los rebeldes, un indicio de que el régimen está perdiendo cierto control del país.

___

Los periodistas de The Associated Press Zeina Karam en Beirut, Albert Aji en Damasco y Greg Keller en París colaboraron para este despacho.

 
Copyright 2012 The Associated Press.

También podria interesarte

Deja tu comentario