“Yo he tenido mucha suerte y mucho apoyo en mi vida. Tengo que explicarle que mi mamá ha sido gran parte de eso. Nos crio a mi, mi hermano y mi hermana aquí, yo nací en Nueva York, crecí en Providence y ella siempre nos enfocó en la educación, las oportunidades que uno tiene en este país de educarse, de llegar a ser lo que uno quiere, cuando está preparado para sacrificarse y yo traté de hacer todo lo posible para mejorarme con la educación”.
“Mi hermana que es mayor es la primera en la familia que fue a la universidad, ella es enfermera y fue el ejemplo para nosotros, para poder seguir nuestro sueño. Lo que yo quería era ser abogado para ayudar a la comunidad y gracias a Dios tuve esa oportunidad. Y ahora he tenido la oportunidad de ser alcalde, que yo encuentro que es otra manera de poder ayudar a la comunidad también”.
“Cuando mi familia llegó en 1971 no había muchos latinos, si queríamos comprar plátanos teníamos que ir a una bodega porque era lo único que existía. Pero vimos de los 90 para acá un crecimiento tremendo en la población latina aquí, localmente”.
“De 200 a 2010 nuestra comunidad hispana creció un 44% aquí en Rhode Island. 44% en 10 años, increíble. Estamos más gente que está llegando al estado. Nosotros en Rhode Island si no hubiera sido por el crecimiento latino, nuestra población hubiera bajado y habríamos perdido uno de los asientos que tenemos en el Congreso de los Estados Unidos”.