ATENAS (AP) — Los inspectores de la deuda soberana de Grecia llegaron el lunes a un acuerdo con Atenas y sus problemas de liquidez, sobre las reformas necesarias para la entrega del siguiente pago de préstamos de rescate, aunque advirtieron sobre un panorama económico «incierto».
Aunque los acreedores internacionales del país reconocieron que se han logrado avances en algunos sectores, dijeron que aún queda mucho por hacer para alcanzar ciertas metas económicas. Agregaron que las autoridades griegas se han «comprometido a tomar medidas correctivas» para garantizar su consecución.
La revisión más reciente de la economía de Grecia por la llamada troika —integrada por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional— será un tema preponderante en las conversaciones sobre el rescate de Grecia.
Los ministros de Finanzas de los 17 países europeos que usan el euro se reúnen en Bruselas más tarde y se espera que se aprueben la entrega del siguiente tramo de los fondos de rescate de los que Grecia depende desde mayo de 2010. También evaluarán las políticas de empleo en el sector público griego y la reforma en general.
La troika dijo que el programa de reformas de Grecia, afectado por una crisis financiera desde finales de 2009 y en el sexto año de una profunda recesión, sigue concordando en términos generales con las proyecciones. También expuso la esperanza de un retorno gradual al crecimiento el próximo año.
Sin embargo, dijo que «la aplicación de políticas está retrasada en algunas áreas» y que las autoridades griegas han dicho que harán más para conseguir las metas fiscales de 2013-14, destacando en particular los esfuerzos para restringir el exceso de gasto en el sector salud.
El gobierno debe poner a 12.500 funcionarios en licencia administrativa para fines de 2013, con la posibilidad de despido. Se les pagará el 75% de su salario normal y si no son transferidos a otros organismos del Estado dentro de los ocho meses posteriores a su licencia, podrían ser despedidos.
Trabajadores municipales de todo el país se declararon en huelga de lunes para protestar por el plan, mientras que la unión funcionarios públicos del país, ADEDY, convocó a un paro laboral de cuatro horas a partir del mediodía para todos los funcionarios públicos de la capital, Atenas, así como a celebrar una manifestación en el centro de la ciudad.
Se esperaba que la huelga de los trabajadores municipales afecte todos los servicios locales, incluso la recolección de basura, con la excepción de los servicios de bienestar y sociales.
___
El periodista de The Associated Press Raf Casert en Bruselas contribuyó a este despacho.
Copyright 2013 The Associated Press.