La abogada de inmigración Elizabeth Amarán advirtió en el programa de Yoly Cuello por Actualidad Radio sobre las graves implicaciones del nuevo memorando de ICE, que busca acelerar la deportación de inmigrantes detenidos.
Amarán explicó que este documento permite al gobierno notificar a una persona con tan solo seis horas de anticipación antes de ser deportada. “Te pueden avisar a las 8 de la mañana y estar sacándote del país a las 2 de la tarde”, advirtió, denunciando que en muchos casos estas deportaciones ocurren sin oportunidad real de defensa.
Alertó que esta política afecta especialmente a ciudadanos de Cuba, Venezuela y Nicaragua, ya que sus gobiernos se niegan a recibir deportados. En estos casos, EE. UU. estaría recurriendo a terceros países como México, donde los inmigrantes son dejados en zonas remotas y sin protección.
La abogada recordó que antes existía un proceso para alegar riesgo de tortura o persecución. “Esto ya no se respeta, y el nuevo estándar legal para impedir la deportación es casi imposible de cumplir”, sostuvo.