Actualidad Radio

Home » A punto de derrumbarse el millonario proyecto de Beckham en Miami

A punto de derrumbarse el millonario proyecto de Beckham en Miami

por actualidad
Former England soccer star David Beckham, center, listens to a question at a news conference where he announced he will exercise his option to purchase a Major League Soccer expansion team in Miami, Wednesday, Feb. 5, 2014, in Miami. MLS Commissioner Don Garber, left, and Miami-Dade County Mayor Carlos Gimenez look on.(AP Photo/Lynne Sladky)

Former England soccer star David Beckham, center, listens to a question at a news conference where he announced he will exercise his option to purchase a Major League Soccer expansion team in Miami, Wednesday, Feb. 5, 2014, in Miami. MLS Commissioner Don Garber, left, and Miami-Dade County Mayor Carlos Gimenez look on.(AP Photo/Lynne Sladky)

Parece mentira, pero ya han transcurrido tres años desde que David Beckham, conjuntamente con el comisionado de la liga de fútbol estadounidense (MLS) Don Garber y el alcalde de Miami-Dade, Carlos Giménez, anunciara que traerían a Miami un equipo de fútbol del más alto nivel.

En febrero del 2014 Beckham promulgó su intención de fundar un equipo de primera en la Capital del Sol, pero ahora este importante proyecto parece estar a punto de derrumbarse.

Una de las condiciones que puso la liga fue la construcción de un estadio y ahí, por una razón u otra, el sueño de Beckham se ha convertido en pesadilla y los fantasmas del fracaso han comenzado a volar sobre la ciudad.
El astro brasileño del Orlando City estuvo en lunes en Miami en un viaje para promover el inicio de la nueva temporada de la MLS, que empezará el 6 de marzo.
Gaston De Cardenas mmateo@miamiherald.com

Y es que el comisionado de la MLS ya ha dado un ultimátum para presentar el proyecto, esperando que para el 2019 todo se resuelva.

El pasado 10 de diciembre Garber dio una fecha límite para dar a conocer el plan, lo cual indica que se le está acabando el tiempo al grupo negociador Miami Beckham United (MBU).

“Estamos muy concentrados en que Miami sea nuestro 24to equipo. Y vamos a seguir trabajando para conseguirlo”, comentó Garber. “Sigo creyendo en la importancia que tiene Miami para extender la MLS y conectarse con una ciudad tan importante en nuestro país”.

Situación actual

Pero el MBU no ha logrado cerrar las negociaciones con algunos inversionistas y comprar la última parcela en Overtown (2.8 acres), propiedad del condado Miami-Dade.

El alcalde Carlos Giménez ha dicho que el condado está dispuesto a venderla a “precio de mercado” (unos $9 millones), pero al parecer el grupo de Beckham no ha encontrado el dinero para continuar el proyecto, valorado en unos $150 millones, y no ha hecho efectiva su compra.

“Hace mucho que no tenemos noticias de MBU. El alcalde Giménez hace semanas habló con ellos y le dijeron que seguían en conversaciones con posibles inversionistas”, dijo Michael Hernández, Director de Comunicaciones del Condado. “En la última reunión conjunta, en noviembre, el alcalde expuso a los potenciales inversionistas los beneficios del proyecto y no ha habido respuesta”.

La última acción de MBU fue en marzo del 2016 con la compra de dos tercios de los casi 6.5 acres para construir el estadio (en el 650 NW 8 Street), y lo peor es que a los otros 2.8 acres no se les puede rebajar el precio.
“El Condado tiene que cumplir la ley estatal, la cual le impide vender una propiedad por debajo del precio del mercado”, señaló Hernández.

Los políticos de Miami-Dade, conscientes de lo mucho que significa tener un equipo de MLS con su estadio, esperan que Beckham y su gente no abandonen este proyecto o se marchen a una de las ciudades que les han ofrecido más facilidades para llevar a cabo su plan, lo cual sería desastrozo para Miami.

“Una franquicia de fútbol tendría un impacto muy grande”, expresó Hernández. “No tenemos calculado cuánto se perdería si este proyecto no se concreta, pero sería una cifra muy grande”.

Y no solo son los miles de millones de dólares que dejaría de percibir la ciudad, sino el impacto negativo que eso dejaría, con un alto costo político y social, al enviar un mensaje funesto que alejaría a futuros inversores de la ciudad mágica, en vez de atraerlos.

 

Fuente: ElNuevoHerald.com

También podria interesarte

Deja tu comentario