Actualidad Radio

Home » A horas de una votación clave en el Congreso, Barack Obama emitió un duro comunicado

A horas de una votación clave en el Congreso, Barack Obama emitió un duro comunicado

por actualidad
Ex Presidente Barak Obama. Foto: AP

Ex Presidente Barak Obama. Foto: AP

En un largo comunicado que publicó esta mañana, Barack Obama defendió su Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible (ACA, por sus siglas en inglés) en el séptimo aniversario desde que se aprobó el proyecto.

El mismo día que el Congreso debería  votar por la reforma sanitaria que impulsan Donald Trump y Paul Ryan, líder del Partido Republicano, en el Congreso, el ex-presidente de Estados Unidos defendió al Obamacare como una decisión histórica donde los ciudadanos «declararon que en Estados Unidos, la atención sanitaria no es un privilegio para unos pocos, sino un derecho para todos».

El comunicado alaba a Obamacare como una ley que permitió el acceso a una cobertura médica a millones de estadounidenses y que lucha contra la discriminación en el ámbito sanitario.

«Gracias a esta ley, más de veinte millones de estadounidenses han ganado la seguridad y la tranquilidad del seguro médico. Gracias a esta ley, más del 90 por ciento de los estadounidenses están asegurados, la tasa más alta de nuestra historia. Gracias a esta ley, los días en que las mujeres podrían ser cobradas más que los hombres y los estadounidenses con condiciones preexistentes podrían ser negados de su cobertura en conjunto son reliquias del pasado», escribió Obama.

«Estados Unidos es más fuerte debido a la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible», concluyó.

Además, apuntó contra los republicanos negando sus argumentos sobre los altos precios que ha causado el ACA y les instó a trabajar en conjunto con el Partido Demócrata para «hacer nuestro sistema de cuidado sanitario mejor, no peor para los trabajadores diligentes estadounidenses».

«Desde que la ley pasó, el paso de inflación sanitaria ha reducido dramáticamente. Los precios continúan subiendo, así como han estado subiendo todos los años por décadas — pero bajo esta ley, han estado subiendo a su ritmo más lento de los últimos cincuenta años. […] La realidad continúa desmintiendo la falsa declaración que esta ley está en una ‘espiral de la muerte'[…] Así que si los Republicanos realmente quieren bajar costos y expandir la cobertura a los que la necesitan, y si están preparados para trabajar con Demócratas y evaluadores objetivos para encontrar soluciones que cumplan estos objetivos — entonces eso es algo a lo que le deberíamos dar la bienvenida», escribió.

Los ex-presidentes típicamente permiten a sus sucesores tiempo y espacio para promover su agenda y no interrumpir el cambio de poder. Obama aseguró en su última conferencia de prensa en enero que haría lo mismo, pero afirmó que no tendría miedo de aportar al debate político en algunos temas «donde pienso que nuestros valores fundamentales están en juego».

La primera vez que protestó contra el nuevo gobierno fue por el decreto migratorio de Trump.

Fuente: http://infobae.com

También podria interesarte

2 comentarios

María Elena Perez marzo 24, 2017 - 9:48 am

El ex Presidente no quiere que su nombre quede borrado de la historia con respecto a un plan de salud. Éste plan pudo haber beneficiado a algunos pero afectó a otros y bastante, así que no es lo que él dice. A causa del Obamacare muchos seguros subieron los deducibles enormemente y mientras unos pagaban $50, otros tenían $450 de prima y $8000 de deducible; ese fué el caso mío y de mi hija.. Además algunos seguros se fueron de la Florida, como por ejemplo Coventry que era el que yo tenía. Ahora con el Obamacare mi prima es menor pero ya no puedo verme con algunos doctores que tenía antes y mis medicinas ya no puedo cogerlas en Walgreens. Creo que el marcó el inicio para modificar los cuidados de salud que en verdad se necesitan mejorar, pero no estoy de acuerdo que el plan sea bueno en su totalidad. Mi esperanza es que a veces de cosas malas se sacan cosas buenas y esto ha servido para comenzar un cambio por el cual que el Presidente Trump está luchando y que hará para hacer la salud pública accesible y óptima.

.

Responder
Yumi marzo 24, 2017 - 2:30 pm

Disculpe pero creo que es ridiculo esa idea de que el ex-president no quiere ser borrado de la historia.
Para empezar, ya el ex-presidente esta en la historia por varias razones como:
1- Fue el primer president afro-Americano.
2-Fue nuestro Presidente por 8 anos consecutivos
3-Implemento leyes para proteccion del medio ambiente, etc.
4-Persiguio e hizo justicia con el asesino Osama Bin laden.
Dejo claro que con los Estados Unidos no se juega.
5- Nos saco de la crisis inmobiliaria en la que nos dejo la Presidencia del Sr. Bush
6-Implemento el Omabacare.
El que este Nuevo Presidente derogue el Omabacare NO borra al ex-president de la historia. Ya Omaba esta en la historia, nadie le puede quitar su legado.
Es incredible que este pais como primera potencia, las personas de bajos recursos no tenian un seguro medico decente.
Paises tan pequenos como Suecia, Nuruega lo tiene. Es vergonzozo que este pais tan poderoso, rico y con tanto que ofrecer al mundo habian tantas personas que no podian pagar un seguro medico decente, y que los diferentes gobiernos que han pasado por la casa blanca no le dieran importancia.
Lo que busca este nuevo president es congraciarse con el monstro que son las corporaciones de los seguros medicos. El sistema de seguro de este pais es evil, y estan hacienda presion para volver a lo que eran antes del Omabacare. Los seguros eran impagable, eran ridiculamente caras las polizas, y el sistema podia negarte atencion medica cuando la persona lo requeria mas, es decir solo tenia seguro medico mientras estaba sano, al enfermarte las compania te eliminaban de sus polizas.
Este gobierno y los que estan votando en contra del Omabacare deberian estudiar un poco mas el sistema de paises como Nuruega, Suecia, Suiza, etc.. donde existe seguro medico y atencion medica para el 100% de sus ciudadano.

Ya dejen de decir que lo que quiere Omaba es pasar a la historia con el omabacare, el ex-presidente ya es parte de la historia del mundo como hombre, como lider y ahora como ciudadano.

Responder

Deja tu comentario