Maurice Ferré: “Primero, es muy complejo. Segundo, es muy vergonzoso. Tercero, esto no es nada nuevo, es un proceso que desafortunadamente se ha venido desarrollando, yo diría en los últimos 20 años, pero desde que se desligó en la legislatura estatal, todas las medidas de restricción, como por ejemplo la necesidad de tener un testigo que firmara la boleta ausente, todo ese tipo de cosas que se ha eliminado, por conveniencias políticas desafortunadamente, entonces eso se hace consciente de lo que podría y desafortunadamente ha ocurrido”.
“La tragedia de la violación de las normas democráticas de esta nación y del espíritu de la democracia de esta gran república, de sus fundadores y sus 230 años de historia, pero desafortunadamente tiene la tendencia a este tipo de cosas, de desanimar al votante. Entonces es importantísimo que en vez de menos personas que vayan a votar, que vayan a votar más personas. Se calcula que solamente va a votar el 20% del electorado, pero si ya ha votado el 13% con boletas ausentes, 140 mil votos ausentes, esperamos que pase de 250 mil votos”.
“Yo insto a todos los ciudadanos que tienen el derecho al voto, que por favor no se queden en su casa, que vayan a votar, que demuestren que en esta comunidad de habla hispana sabemos cómo funciona la democracia y vamos a votar para que nos respeten”.
Alberto Millán: “Estoy de acuerdo con lo que ha dicho el alcalde Ferré, tiene mucha razón. Lo que ha pasado en esta comunidad se ha cultivado a través de muchos años una cultura de corrupción, precisamente por la impunidad que existe en el fraude, en la corrupción a todo nivel en esta comunidad”.
“La agencia responsable por investigar y procesar los casos de corrupción es la fiscalía. En este caso y en muchos otros casos, la fiscalía cuando se presenta una situación como esta, casi siempre busca lo que es un conflicto de intereses, o tiene un conflicto de interés que no le permite investigar este tipo de actividad, entonces lo que ocurre es que la corrupción va proliferando cuando no hay ningún tipo de sanción. Cuando no hay castigo para la corrupción, cuando no hay ningún tipo de investigación que tiene ramificaciones políticas, entonces los políticos continúan usando esta metodología. Y es la metodología que les permite utilizar ciertos individuos que se han especializado en este tipo de operación de crear fraude”.