LONDRES (AP) — Una mirada diaria a los Juegos Olímpicos 2012 y su ciudad anfitriona por parte de los periodistas de The Associated Press:
___
EL «DREAM TEAM» QUE SALTA LA CUERDA
Era el intermedio del partido que Estados Unidos ganó a Túnez por paliza en el básquetbol de los Juegos Olímpicos. Y como si no hubieran bastado las volcadas espectaculares que prodigaron los estadounidenses, el público tuvo la oportunidad de atestiguar más acrobacia.
«Get Tricky» es un grupo de jóvenes que se dedica a saltar la cuerda en todos los modos imaginables. Los 13 integrantes, de ambos sexos y provenientes de Estados Unidos, Gran Bretaña, Bélgica y Brasil, se las ingenian para rebotar por encima de la soga, ya sea parados de manos, sentados o acostados en el suelo. En el acto final, un integrante toma incluso una larga cuerda, de no menos de cinco metros, y los 13 la brincan a la vez, lo que arranca una ovación del público.
Algunos miembros de la agrupación comenzaron a dar un espectáculo similar fuera de las sedes en Beijing 2008. Fueron reclutados por los organizadores de Londres 2012 y ahora forman parte del espectáculo en el básquetbol
Se trata de una variante, respecto de las bailarinas que suelen aparecer en pantaloncillos cortos y ceñidas camisetas durante los intermedios de este deporte. Estas chicas están también presentes en el básquetbol olímpico… y tampoco están nada mal.
— Luis Ruiz — Twitter http://twitter.com/LuisRuizAP
REMERO DETENIDO
El australiano Josh Booth seguramente está remando ahora… contra la resaca.
El remero fue detenido por la policía luego que supuestamente causó destrozos en la fachada de una tienda londinense. Las autoridades dijeron que el incidente se relacionó con el consumo de alcohol y que ocurrió horas después de que Booth compitió en la modalidad de ocho remos largos con timonel, en Londres 2012, donde finalizó octavo.
Nick Green, jefe del equipo australiano de remo, dijo que Booth se desmayó cuando estaba en el cuartel de la policía, y debió ser hospitalizado. Se le dio de alta unas horas después y no se le fincaron cargos formales.
Green dijo que tomará una decisión sobre posibles sanciones después de hablar con las autoridades y con el remero de 21 años, quien hizo su debut olímpico.
— Dennis Passa — Twitter http://twitter.com/dennispassa
___
EL TWITTER DE 1972
Mientras sus colegas intercambiaban mensajes en Twitter o enviaban sus notas mediante superteléfonos y «tablets» desde la embarcación que transporta a la prensa en las competiciones de vela, el veterano periodista de este deporte, Bob Fisher, dejó boquiabiertos a todos con una anécdota ocurrida hace 40 años.
Fisher recordó una vez en que, a bordo de una embarcación similar, en el primer día de la vela de Munich 1972, un fotógrafo danés llegó, con una fiambrera en una mano.
«No llevaba ahí su almuerzo», contó Fisher mientras los periodistas navegaban por la Bahía de Weymouth, donde se realiza la regata de Londres 2012.
Resulta que en el interior venía una paloma mensajera. Fisher recordó que la sede de la vela estaba en Kiel, por lo que demoraba mucho el llevar las notas y fotos al centro de prensa en Munich.
El fotógrafo de un vespertino de Copenhague metió la cámara en una bolsa de tela que impedía el paso de la luz, extrajo el rollo de negativos, lo colocó en una estrechísima lata de aluminio y ató esta última a una pata de la paloma, que se fue volando.
«Esa foto apareció en la primera plana del diario de Copenhague, esa misma noche», recordó Fisher.
La hazaña de la información al instante es hoy cosa de todos los días, gracias al correo electrónico y a otra ave, el pajarillo azul, símbolo de Twitter.
— Bernie Wilson — Twitter http://twitter.com/berniewilson
___
UN CLUB CON 100 MEDALLAS OLIMPICAS
Un club de remo fundado hace casi 200 años y ubicado en las márgenes del Támesis está celebrando un logro extraordinario en los Juegos Olímpicos.
Socios del club, que dice ser la institución deportiva más exitosa del mundo, habían ganado 99 medallas olímpicas para Gran Bretaña, desde Londres 1908 hasta Beijing 2008.
Eran miembros del Leander Club algunos británicos que consiguieron el bronce en la final del miércoles, en la modalidad de ocho remos largos con timonel. La presea hizo que comenzaran los brindis en el Leander, cuyos directivos no tenían boletos para ver la regata y decidieron observarla por televisión, en el comedor y el bar del club.
Y todavía hay 14 remeros de Leander en las finales de Londres 2012.
— Steve Douglas — Twitter http://twitter.com/sdouglas80
Copyright 2012 The Associated Press.