Actualidad Radio

Home » Mirada diaria a los Juegos Olímpicos y Londres

Mirada diaria a los Juegos Olímpicos y Londres

por actualidad

TRADICION AZTECA MEXICANA EN LONDRES

Algunos aficionados mexicanos se las ingenian para respaldar a su selección olímpica de fútbol de varones en Londres y hasta acuden a ritos ancestrales para darle suerte a sus jugadores. Ese es el caso de Ailed Pichardo, quien llegó a los Juegos Olímpicos junto a su prima Zayda Fierro y con un atuendo que incluía toques indígenas, así como una corona sobre su cabeza, adornada con una carabela pintada de negro.

Con una copita, Pichardo regó copal, una especie de incienso, a la entrada del estadio de Newcastle, poco antes del partido que México terminó empatando 0-0 con Corea del Sur por la apertura del Grupo B. El copal y romero atizado por las brasas fue para agradecer a la «Madre tierra» y darle buena vibra a los atletas, según dijo a la AP Pichardo, oriunda de la Ciudad de México al igual que su prima.

«Es parte de la tradición azteca», explicó la mujer, quien asegura que acompañó a la selección mayor que disputó la Copa del Mundo de Alemania del 2006.

—Juan Zamorano_Twitter http://twitter.com/Juan_ZamoranoAP

___

FIESTA BRASILEÑA

Cientos de espectadores brasileños han tomado la calle Saint Mary en Cardiff, Gales, de cara al primer partido de la selección de fútbol de hombres de su país, contra Egipto. Con mucho ruido y bailes incesantes, los brasileños le han infundido vida al centro de la ciudad, normalmente apacible, el jueves por la tarde.

Grupos menores de hinchas egipcios llegaron también y convivieron en forma pacífica con los brasileños antes del encuentro por el Grupo C en el estadio Millennium.

La concentración de aficionados es uno de los pocos cambios que han traído los Juegos a Cardiff, ubicada a unos 250 kilómetros (150 millas) de Londres.

___

DESHIDRATADOS

Los encargados de realizar los análisis antidopaje en Escocia han debido esperar mucho tiempo para cumplir su labor, debido al Ramadán.

El técnico de Marruecos, Pim Verbeek, dijo que a dos de sus jugadores les resultó «casi imposible» expulsar la orina suficiente después del partido del jueves en Glasgow, en el que empataron 2-2 frente a Honduras. El cotejo se realizó al mediodía y los jugadores no habían comido ni bebido desde las 2:30 de la madrugada.

Verbeek dijo que los futbolistas plantearon incluso la posibilidad de que se les colocara una cama en el estadio, a fin de quedarse ahí para seguir vigilados, posiblemente hasta el ocaso, cuando concluía su ayuno diario.

Nueve jugadores del equipo observan el mes de ayuno de los musulmanes, desde que el sol asoma hasta que se pone. Debido a que los días son largos en Escocia durante el verano, ello significa que sólo pueden probar alimento entre las 9:30 de la noche y las 2:30 de la mañana.

—Joseph White — Twitter http://twitter.com/JGWhiteAP

___

DONACION COMPENSATORIA

En cambio, el remero británico Mohamed Sbihi se negó a ayunar, a fin de que ello no afecte su preparación atlética. Y casi 2.000 niños marroquíes se beneficiarán de su decisión.

Sbihi, que participará en la modalidad de ocho remeros en Londres 2012, consideró que no sería competitivo si se abstenía de comer y beber entre el alba y el ocaso durante el Ramadán, que comenzó el viernes pasado. En cambio, prometió pagar la alimentación de 1.800 personas mediante un donativo a una organización caritativa, Walou 4 Us, que ayuda a los niños en Marruecos.

«Está escrito en el Corán que aquellas personas incapaces de abstenerse de los alimentos y líquidos tienen que alimentar a 60 personas o ayunar 30 días por cada jornada en la que incumplan intencionalmente», dijo Sbihi.

«Así, esto dio como resultado 1.800 personas o cinco años de ayuno. Soy muy afortunado de tener este dinero para hacer el donativo. Lo hice hace aproximadamente mes y medio».

—Steve Douglas — Twitter http://twitter.com/sdouglas80

___

¿DONDE ESTA FEDERER?

Roger Federer tiene un contrato de patrocinio con Rolex. Pero eso no significa que siempre llegue puntual.

El astro suizo del tenis, que regresó al primer lugar del ranking a comienzos de este mes, luego de conquistar Wimbledon por séptima ocasión, tenía previsto reunirse con la prensa a las 5:30 de la tarde, pero cuando los periodistas lo esperaban ya, se informó que llegaría media hora tarde.

Al final, la demora fue por un total de 45 minutos.

Federer, con 17 trofeos del Grand Slam, conquistó una medalla de oro en los dobles, en Beijing 2008, junto a Stan Wawrinki. Volverá a Wimbledon en busca de la presea dorada, pero ahora en los individuales, y sus probabilidades parecen mayores ante el retiro del español Rafael Nadal por una lesión.

—Betsy Blaney

___

MEDALLAS ANTIGUAS

El Museo Británico es una gran atracción para los turistas, y ahora ofrece una oportuna exposición de medallas.

La exhibición incluye preseas auténticas, incluida la que se entregó en los Juegos Olímpicos de Wenlock de 1873, un antecedente directo de las Olimpíadas actuales, así como imágenes artísticas de las medallas a repartir en Londres 2012.

—Jenna Fryer — Twitter http://twitter.com/jennafryer

___

¿SATURACION EN TWITTER?

La gente en Gran Bretaña, Estados Unidos y otros países reportó dificultades para ingresar a Twitter, un día antes de que se inauguren oficialmente los Juegos Olímpicos. El sitio principal de esta red de intercambio de mensajes estaba inaccesible en Nueva York, Londres y Johannesburgo.

Rachel Bremmer, portavoz de Twitter, dijo que está al tanto del asunto y que la empresa lo investigaba. No dio detalles sobre el origen del problema.

Los Juegos Olímpicos generarían un alza sin precedente de actividad en las redes de socialización en internet por parte de los aficionados al deporte.

En la reciente final de la Eurocopa de fútbol, los usuarios emitieron más de 15.000 «tuits» por segundo, lo que estableció un nuevo récord para el sitio en temas relacionados con el deporte.

___

TODO QUEDA EN FAMILIA

No hay por qué sentirse presionado cuando uno trata de dar su mejor desempeño deportivo frente a la realeza… siempre y cuando se pertenezca a ésta.

«Ellos son mi familia. No siento algo extraño», dijo Zara Phillips, integrante del equipo de equitación para el concurso completo, en referencia a sus primos, los príncipes Guillermo y Enrique, quienes observarán la competición a partir del sábado en el Parque Greenwich. Guillermo estará acompañado de su esposa Catalina.

Phillips no reveló si ha recibido consejos de su abuela, la reina Isabel II, aficionada entusiasta del deporte ecuestre.

«¿Piensan que yo les diría eso?», preguntó entre risas.

Phillips es hija de la princesa Ana de Gran Bretaña, quien compitió en la misma prueba en Montreal 1976.

—Margaret Freeman

___

¿QUIERE CONDUCIR AL CENTRO? PAGUE 10 LIBRAS

Conducir por las calles de cualquier ciudad transitada puede ser un reto, en medio de la lentitud y el estrés. Pero en Londres, además hay que pagar.

La mayoría de las personas que quieren conducir por la denominada zona congestionada en el centro, entre las 7:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde, de lunes a viernes, debe pagar 10 libras (15 dólares). Las cámaras registran una imagen de la matrícula para verificar que el conductor pagó por adelantado. Si se olvidó de hacerlo, recibirá una carta que le notificará una multa de hasta 120 libras (180 dólares).

—Fergus Bell — Twitter http://twitter.com/fergb

___

¿QUIERES APOSTAR?

El ministro británico para los Juegos Olímpicos, Hugh Robertson, y la titular de la agencia del deporte en Australia, Kate Lundy, han cruzado una apuesta sobre cuál de esos países conseguirá más medallas de oro en Londres 2012.

Si Gran Bretaña cosecha más preseas doradas, Lundy, ex competidora en remo, deberá vestirse con los colores del equipo británico y recorrer en una embarcación el canal olímpico en Eton Dorney.

En caso de que el país oceánico coseche más oro, Robertson ha prometido vestir el uniforme de la selección australiana de hockey sobre césped y conducir una pelota con un bastón, en un recorrido alrededor de la Casa de Australia, la representación oficial del gobierno de esa nación en Londres.

—Dennis Passa — Twitter http://twitter.com/dennispassa

____

LA MEMORIA DE SARAJEVO

El secretario general de Naciones Unidas hizo un recorrido simbólico por Sarajevo, ex sede de los Juegos Olímpicos de invierno, antes de viajar a Londres para portar la antorcha olímpica de cara a la ceremonia inaugural.

Ban Ki-moon portó una antorcha el jueves por la mañana en el Estadio Olímpico de Sarajevo, donde se realizaron los Juegos invernales de 1984, antes de que la ciudad fuera devastada por años de guerra y penurias. Ban corrió junto al maratonista local Islam Djugum, quien no dejó de entrenar diariamente durante el conflicto de Bosnia, entre 1992 y 1995. En aquellos años, Djugum corría de noche, para no ser el blanco de los francotiradores.

El jefe de ONU dijo que pudo apreciar en Sarajevo una ciudad que ha resurgido de sus cenizas y que vibra ahora con una «vida normal».

—Aida Cerkez en Sarajevo — Twitter http://twitter.com/aidacerkez

___

PIROTECNIA NOCTURNA

Los residentes de la zona londinense de Stratford pudieron apreciar un espectáculo pirotécnico, inesperado y gratuito, en los primeros minutos del jueves.

Un ensayo técnico de la ceremonia inaugural de Londres 2012 concluyó después de la medianoche con dos minutos de estallidos sorprendentes sobre el Estadio Olímpico. Fue una muestra espectacular (aunque ruidosa) para el vecindario aledaño al Parque Olímpico. En la calle High de Stratford, mucha gente que iba de regreso a casa hizo un alto, miró al cielo y ovacionó asombrada.

¿Bastará esto para compensar un poco a los residentes que ha quedado prácticamente sitiados por las medidas de seguridad en los Juegos? Quizás no. Pero fue un obsequio para quienes pasaban por ahí a altas horas de la noche.

—Ted Anthony — Twitter http://twitter.com/anthonyted

___

ES FACIL MADRUGAR EN LONDRES

Despertarse temprano resulta bastante fácil para los estadounidenses y latinoamericanos en Londres. ¿Por qué? Porque la mayoría de los «pubs» en Londres cierra entre las 11:00 y las 12:00 de la noche —mucho más temprano de lo que se acostumbra en muchas ciudades del continente americano_.

Los londinenses conocen de sobra esa limitación, que sin embargo sorprende a los visitantes, muchos de los cuales apenas suelen comenzar la fiesta a las 11:00.

Pero tal vez el cierre temprano sea benéfico. La antorcha olímpica llegará el jueves al centro de Londres. Quienes le siguen el rastro tendrán que hacer recorridos complicados, y quizás lo mejor es que lo hagan sin resaca y sin jaqueca.

—Jenna Fryer — Twitter http://twitter.com/jennafryer

 
Copyright 2012 The Associated Press.

También podria interesarte

Deja tu comentario