“Nosotros estábamos haciendo un programa político hace ya muchos años en televisión y durante la época de Menem nos sacaron dos veces del aire y la última vez que nos sacaron fue apenas empezaba el gobierno de Kirchner, porque nosotros hicimos la primera denuncia de corrupción del gobierno de Kirchner. Después estuve 8 años fuera de la televisión abierta, hice radio, documentales, hice distintas cosas y recién ahora volví a la televisión abierta”.
“Lo que está sucediendo ahora es que hacía muchos años que no había un programa político en la televisión abierta y realmente la repercusión que el programa está teniendo ha sido increíble, estamos haciendo entre 15 y 20 puntos, eso es que los ven tres millones de personas solamente en Capital y Gran Buenos Aires, sin contar el resto del país que habrá otro tanto”.
“Lo que pasa es que yo me imagino que a partir de la inexistencia de la oposición, realmente no hay oposición hace años, el periodismo está un poco ocupando ese rol, cosa que no creo que sea buena porque yo no soy político ni me interesa serlo, pero bueno, el gobierno intenta un poco arrinconarnos con esa excusa, con decir que tenemos intereses partidarios, cosa que realmente no tenemos, lo que hacemos es dar información”.