NEWBURY, Massachusetts, EE.UU. (AP) — Astrid Malamud, quien era una niña cuando falleció su padre en un ataque terrorista en Buenos Aires, fue una de los jóvenes que se reunieron en un albergue de Massachusetts para recordar a sus seres queridos.
Esta universitaria argentina de 20 años, que apenas recuerda el rostro de su padre, encendió el miércoles un cirio blanco en una ventana del albergue en recuerdo de él.
Malamud se reunió con gente que, por una razón u otra, comprendió su pérdida mejor que nadie: Todos ellos, unos 70 adolescentes de Estados Unidos y otros 15 países, perdieron a sus familiares en actos terroristas.
Además del cirio en honor al padre de Malamud, una segunda vela recordaba a otra de las 85 víctimas del atentado dinamitero del 18 de julio de 1994 contra la Asociación de Mutuales Israelitas Argentinas (AMIA). La hija del hombre se encontraba en un lugar próximo.
Los jóvenes participaron en un campamento estival llamado Project Common Bond (Proyecto Causa Común), que se celebró en Governor’s Academy, a unos 48 kilómetros (30 millas) al norte de Boston.
El programa, ahora en su quinto año, forma parte de la entidad neoyorquina sin fines de lucro Tuesday’s Children, que ayuda a las familias de las víctimas de los ataques terroristas del 11 de septiembre del 2001.
Los congregados —con edades entre los 15 y los 20 años y algunos costeados mediante becas_, dijeron que es una recompensa estar con otros de su misma edad que los comprendan. Cuando hablaron el miércoles bajo la bandera de su país, contaron la historia de una infancia transformada debido a un ser querido que perdió su vida.
«Creo que tarde o temprano uno se hace independiente y crece con más premura porque es necesario entender cosas que los niños no entienden», dijo Malamud. «Me gustaría que todos nosotros no estuviéramos acá. Si pudiera quitar mi bandera de aquí lo haría, o cualquier otra bandera».
«Incluso si no se habla con esta gente, existe una fuerte relación», reconoció Malamud. «Es algo que se siente».
___
En internet:
Tuesday’s Children: www.tuesdayschildren.org
Copyright 2012 The Associated Press.