La depresión tropical número 2, que se formó en el primer día de la temporada de huracanes en el Atlántico, avanza lentamente por el Golfo de México y no se pronostica su fortalecimiento en tormenta tropical, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas).
De acuerdo con el boletín del NHC de las 5 a.m. ET, la tormenta se encontraba a 285 millas al oeste-noroeste de Fort Myers, Florida y a 365 millas al norte-noroeste de la punta occidental de Cuba.
Tenía vientos máximos sostenidos de 35 millas por horas y se movía hacia el sur a 5 millas por hora.
El NHC pronostica que la depresión tropical empiece a debilitarse lentamente y se convierta en un remanente de baja presión para el sábado.
AVISOS, VIGILANCIAS Y ADVERTENCIAS VIGENTES
Al momento no hay avisos, vigilancias y advertencias vigentes.
ASÍ VA LA TEMPORADA CICLÓNICA EN EL ATLÁNTICO
La temporada de huracanes va desde este jueves 1 de junio hasta el 30 de noviembre.
A mediados de enero, varios meses antes del inicio oficial de la temporada, se formó la tormenta subtropical 1 en el Atlántico, sin que impactara en Estados Unidos.
Hace una semana, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) pronosticó que la temporada de huracanes será cerca de lo normal, al decir que se esperan entre 12 a 17 tormentas con nombre y entre 5 y 9 huracanes, de los cuales entre 1 a 4 podrían ser de gran intensidad (de categoría 3 a 5).
Fuente: Telemundo51