Actualidad Radio

Home » ¿Qué tan peligroso puede ser TikTok? (+VIDEO)

¿Qué tan peligroso puede ser TikTok? (+VIDEO)

por actualidad

 

Miami.- Dos tercios de adolescentes en Estados Unidos usan TikTok, y la cifra sigue creciendo y es que un estudio realizado por
descubrió que la red social recomienda contenido nocivo para la salud mental por lo que Julio Bevione, en Al final del Día, conversó con Adrian González, director de Cazadores de Fake News, una organización que ha hecho seguimiento cercano a este estudio y cómo, creando cuentas falsas con identidades y personalidades de adolescentes en edad de 13 años, para comprobar estos datos que establece este estudios.

“Es una de las redes más usada tanto en oriente como en occidente y no tiene tanto control de moderación de contenido como Instagram o Facebook” dice este investigador venezolano en la entrevista para Actualidad Radio.

Adrián asegura que TikTok tiene un algoritmo “más adictivo”. Agregó – en su conversación con Bevione- que la solución no es prohibir o censurar la red social sino entender, desde el punto de vista de la alfabetización de la comunidad digital, explicándole a los usuarios qué es lo que está sucediendo.

Una de las recomendaciones que el director de Cazadores de Fake News es que se debe conocer cómo funciona el algoritmo para – como padres – para regular o monitorea el contenido que ve cada niño o joven que use la red social.

González explicó que el control parental en TikTok está en la sección de ajustes y privacidad y luego la pestaña de sincronización familiar para poder agregar la cuenta de su hijo y poder monitorea el contenido que está consumiendo en TikTok.

VEA Y ESCUCHE LA ENTREVISTA COMPLETA AQUÍ:

También podria interesarte

Deja tu comentario