Actualidad Radio

Home » Alejandro Villegas, periodista y productor detrás del crecimiento digital de Five Reasons Sports Network

Alejandro Villegas, periodista y productor detrás del crecimiento digital de Five Reasons Sports Network

por actualidad

En una época en la que los muchos medios de comunicación están recortando personal, y sacrificando la cobertura deportiva por falta de recursos, Five Reasons Sports Network sigue creciendo con una propuesta fresca en sus plataformas digitales.

El cerebro detrás de ese proyecto es Alejandro Villegas, un joven de la casa.

Villegas comenzó su andar en los medios de comunicación en Miami manejando las redes sociales de Actualidad Radio y con un programa de radio llamado Deportes en Grande, junto a Broderick Zerpa.

Hoy, es el Coordinador Multimedia de Five Reasons, y uno de los productores de contenido deportivo más destacados de Miami.

Five Reasons Sports Network comenzó como una red de podcasts en 2017, y poco a poco se ha ido transformando en una de las principales referencias en cuanto a la cobertura deportiva de los principales equipos profesionales en el área del sur de Florida, y Alejandro tiene mucho que ver en este crecimiento.

Su experiencia en Actualidad Media Group le permitió ver más allá y proponer un giro al proyecto. Así nació el canal de YouTube de Five Reasons.

“Cuando conversé con Ethan Skolnick sobre la posibilidad de enfocarnos en crear contenido multimedia, la respuesta fue positiva”, comenta Alejandro, quien ya tuvo un rol importante en la creación y distribución de contenidos digitales de Actualidad Radio 1040 AM y Éxitos 107.1FM. “Sabía que había un público que estaba buscando más contenido deportivo sobre los equipos de Miami. Faltaba poder presentarlo con una mejor estructura. La experiencia de lo que comenzamos a crear en Actualidad me ayudó a pensar en esta posibilidad.”

El canal ya supera los 17.000 suscriptores, y para Alejandro, Five Reasons Sports Network atraviesa su mejor momento en cuanto al consumo de su contenido, con la cobertura y análisis del Miami Heat, que marcha primero en la Conferencia del Este de la NBA, como su principal gancho para atraer a la fanaticada. “La pandemia y que el Heat llegase a la final de la NBA contra los Lakers hace un par de temporadas nos ayudó muchísimo. Ahí se dio un crecimiento que no habíamos vivido hasta ese entonces. Después, la clave fue mantener el ritmo y seguir creciendo con más y mejor contenido”, afirma Villegas.

Five Reasons depende del trabajo de decenas de contribuidores, y cada uno tiene su rol para que este proyecto siga en este ritmo de crecimiento. “Ethan (Skolnick) le decía a la gente que no quería seguir creando feeds de podcasts nuevos, y yo siempre los impulsaba a crear sus propios programas en YouTube. Los aficionados no se cansan de consumir contenido de sus equipos favoritos”

Five on the Floor es el podcast estrella en cuanto a la cobertura del Miami Heat, pero las previas y los análisis y comentarios post partido también atraen a mucha gente. Tanto, que ya varios de los colaboradores de Five Reasons, como Nekias Duncan, o Kylie Wang, han podido encontrar trabajos dentro del medio, tras ser descubiertos por su trabajo en este network.

Brady Hawk, con apenas 18 años, es otro ejemplo de como una carrera que apenas comienza puede crecer exponencialmente. Hawk es el Beat Writer encargado de cubrir al Miami Heat, y  según Alejandro, además, es una estrella analizando lo que ocurre en el tabloncillo. Alejandro se encargó de darle la confianza de demostrar todo lo que sabe, y el resultado ha sido muy positivo. “Brady es el perfecto ejemplo de lo que te permite tener una plataforma como la de Five Reasons. Ya tiene más de 10 mil seguidores en Twitter, y a sus 18 años, ya cubre a su equipo favorito, tiene acceso a los jugadores, y hace las preguntas más interesantes en las ruedas de prensa. Jugó baloncesto, tiene muchas ganas de seguir aprendiendo, y está enfocado en crecer junto al proyecto. Él ve los resultados. En unos años, estoy seguro que será el analista más conocido de la ciudad.” dice un confiado Alejandro.

Miami Heat: Tyler Herro’s play-making discussed | Brady Hawk’s Film Dive (https://youtu.be/e6kx4JITRoY)

¿Por qué Alejandro decidió quedarse detrás de cámara en este proyecto tan importante? Para muchos, aparecer en cámara es primordial para sentir que están siendo parte fundamental del proyecto. Él, sin embargo, entendió que sin un buen productor que organice todo, el contenido no va a llegar al público con la mejor presentación posible. “Yo comencé haciendo un podcast en español con Ricardo Montes de Oca y Leandro Soto, conocidos por su trabajo en Actualidad Media, pero me di cuenta que yo podía aportar mucho más encargándome de la producción. Eso no significa que no salga en cámara. Durante las previas, comparto con los anclas, y luego presento la segunda parte del programa, con las declaraciones de los entrenadores y el contenido que tengamos preparado para los fans antes del partido”

Además, si hace falta alguien por alguna razón, Alejandro está ahí para que el show continúe. “Durante una temporada tan larga, de 82 juegos más lo que duren los playoffs para el equipo, pueden pasar muchas cosas. Este año me tocó hacer varios shows post partido. No nos podíamos dar el lujo de no salir. Esa es la ventaja de saber hacer ambas cosas. Te permite ser flexible y resolver cualquier situación de ese tipo.”

Miami Heat vs Toronto Raptors Postgame Show (https://youtu.be/ASMX9g11fX4)

Darle voz a los “fanalistas” que siguen a los equipos de Miami ha sido clave para poder conectar con los seguidores del Heat, los Dolphins, Panthers, Marlins, Hurricanes y hasta el Inter Miami. “Nuestro fuerte es el Heat, y luego los Dolphins y los Canes. Nos ha costado un poco más con los Panthers, creo que por su localización, así como con el Inter Miami, que desde sus comienzos ha tenido todo tipo de problemas, dice Alejandro. “Con los Marlins, pasa algo parecido. El público general de Miami está todavía dolido por varias situaciones del pasado, pero nosotros seguimos generando contenido y tratando de atraer a ese público.”

Además de ese reto, Alejandro y el equipo que dirige Five Reasons, se están planteando el siguiente paso. “Yo quisiera construir algo parecido en español, dentro del mismo canal. Así que pronto estaremos buscando colaboradores para comenzar ese proceso. Probablemente, comencemos con un podcast en español sobre el Miami Heat, en lo que esta temporada termine,” dice sonriendo Alejandro, quien también es parte de un grupo de prueba de una nueva aplicación llamada Fanalyst, que pretende replicar el éxito de Five Reasons en el sur de Florida, pero a lo largo y ancho de los Estados Unidos.

 

Según nos comenta Alejandro, los canales nacionales que cubren a las cinco ligas profesionales más importantes en los Estados Unidos, se enfocan prácticamente en su totalidad en los equipos de los mercados más importantes. Miami, aunque usted no lo crea, no entra dentro de este grupo. Nueva York, Boston, Los Ángeles, siguen estando, por lejos, en el foco principal de estos medios, aunque sus equipos no sean los mejores de sus ligas. “Este tipo de cobertura ha generado que los aficionados busquen a sus analistas locales. Por eso estamos viendo cada vez más a menudo a creadores de contenido que pueden mezclar su amor por un equipo, con la habilidad de analizar en frío la actualidad de estos.”

Para Alejandro y el grupo que dirige Five Reasons, están en el momento idóneo para aprovechar el “olvido” de los medios nacionales. La comunidad de Miami y el sur de Florida apenas los empieza a conocer, y para Villegas. “El plan para el corto y mediano plazo, es convertirnos en la principal referencia para los aficionados del deporte en el sur de Florida.”

Por Minchi Pérez

También podria interesarte

Deja tu comentario