Actualidad Radio

Home » “Una solución dialogada al conflicto, es permitir que los violentos se desarmen e ingresen al sistema democrático”.

“Una solución dialogada al conflicto, es permitir que los violentos se desarmen e ingresen al sistema democrático”.

por actualidad

“La importancia de que un país como Colombia que es un país en pleno crecimiento económico que está mejorando en todas sus líneas, pueda cerrar, terminar un conflicto que tiene 50 años de existencia con unas guerrillas que aunque han estado deterioradas, acorraladas, debilitadas y muy contaminadas, pues esas guerrillas aun son un factor de inestabilidad para la seguridad nacional pero sobre todo un factor que genera miles y miles de víctimas”.

“Tenemos por ejemplo la tragedia de 4 millones de compatriotas con desplazamiento forzado, 4 millones, uno de los desplazamientos internos más grandes del mundo. Por eso para Colombia y para el continente latinoamericano resulta una noticia positiva lograr la paz en un país como el nuestro”.

“Para lograr la paz, para terminar un conflicto hay dos maneras de hacerlo; una: derrotar al enemigo de manera que se aniquile completamente, llevamos 50 años en eso es el dilema de cualquier país en conflicto. Pero el otro camino es una solución dialogada al conflicto, es permitir que los violentos se desarmen e ingresen al sistema democrático”.

“El Marco Constitucional de Justicia Transicional que se aprobó ayer es precisamente esa posibilidad. Es abrir el camino para que si las condiciones de seguridad en Colombia mejoran y los violentos abandonan el terrorismo y el secuestro encuentren un camino constitucional para su desmovilización privilegiando los derechos de las víctimas, la verdad y la justicia”.

También podria interesarte

Deja tu comentario