Actualidad Radio

Home » Argentina: Ley de muerte digna.

Argentina: Ley de muerte digna.

por actualidad

“Es un dolor inconmensurable, tristeza, dolor, pero por otro lado, alivio y paz, porque Camila ya no está sufriendo y no se le está prolongando la agonía en el tiempo a través de aparatos tecnológicos”.

“Camila era una bebé sana, los nueve meses de embarazo fueron perfectos, pero por una mala praxis en el momento del parto se produce la salida del cordón umbilical cuando se rompe la bolsa y esa fue lo que provocó una hipoxia, la falta de oxígeno que al sacarla por cesárea nace muerta. Se la reanima por veinte minutos y se la conecta a un respirador artificial. Camila tenía taquicardia, convulsiones, no le funcionaban los riñones,, todo eso nos daba el indicio de la descompensación que sufrió a partir de esa falta de oxígeno”.

“El tiempo fue pasando y no hemos ido notando ningún tipo de evolución positiva, sino todo lo contrario, se iba deteriorando cada vez más. Camila no escuchaba, no parpadeaba, no tragaba, no se movía, no sonreía, no lloraba, todo eso son indicios de que el cerebro no está funcionando, ni siquiera para las funciones vitales básicas, porque si hasta la respiración hubo que mantenerla con un aparato, era realmente porque su cerebro estaba muy dañado”.

“Si Dios da y quita la vida no podemos prolongar la agonía en el tiempo evitando que la muerte acontezca. Lo mejor era evitar el uso terapéutico, porque la Iglesia está en contra del encarnizamiento terapéutico, ese es el punto, lo que se estaba prolongando en el tiempo era una agonía y lo que se estaba haciendo era encarnizarse”.

También podria interesarte

Deja tu comentario