Actualidad Radio

Home » EXCLUSIVA | Senador Marco Rubio sobre la “agenda de izquierda que impulsan en EE.UU.” (+AUDIO)

EXCLUSIVA | Senador Marco Rubio sobre la «agenda de izquierda que impulsan en EE.UU.» (+AUDIO)

por actualidad

El senador estadounidense Marco Rubio conversó con Yoly Cuello sobre los desafíos que tiene ante la administración actual, la crisis migratoria que impacta no solo a Estados Unidos sino a todos los países que sirven de tránsito para los inmigrantes, y los retos para la democracia en América Latina.

Rubio destacó que los resultados en Virginia nos enseña que aquí existe una agenda de extrema izquierda socialista que está siendo rechazada por los electores. ​Tenemos un país dividido, y un Presidente elegido con una cifra muy pequeña que está intentando llevar al país a una agenda de extrema izquierda, pinualizó el Senador.

Explicó que están forzando a empresas privadas que tienen contratos con el Gobierno a cumplir con los mandatos de vacunación, y no hay tiempo para que las Cortes intervengan.

A propósito del polémico Plan de Infraestructura del presidente Biden dejó claro que, incluso muchos demócratas están incómodos con este proyecto. Por lo que «Cualquier demócrata en un distrito competitivo, tiene que rechazarlo».

Crisis migratoria

El republicano explicó que solamente de Haití hay casi 100 mil personas en diferentes países de América Latina, muchos por diez años que, están intentando llegar a Estados Unidos, lo que representa para ellos una carga enorme.

En una crisis migratoria, no podemos crear incentivos para estas personas que entran ilegalmente. No puedo imaginar que esto sea cierto, compensar a quienes entraron ilegalmente por el sufrimiento de haber sido deportado. Y se rumora que esto podría ser parte del plan que intentan pasar los demócratas, alertó.

El senador estadounidense también alertó sobre los desafíos para la democracia en América Latina, a propósito de los venideros comicios en Nicaragua y Venezuela, los cuales calificó de ilegítimos; También manifestó su preocupación por lo que pueda pasar en Colombia; y en Cuba, donde se preparan para marchar este 15N.

“Este es un régimen que está dispuesto a encarcelar y asesinar a quien sea que se le ponga por delante” (…) “Es un riesgo enorme, pero hay una generación de jóvenes cubanos que ya no está dispuesto a vivir bajo este sistema”, dijo refiriéndose a la marcha del 15N en Cuba. Seguiremos apoyando desde acá para que el Gobierno norteamericano haga más para aumentar el acceso a internet en la isla, pero “hasta ahora no hemos logrado que la administración de Biden haga nada”, puntualizó el senador.

También podria interesarte

Deja tu comentario