“Desde que la Universidad de Miami compró el Cedars, el foco de interés de ellos ha sido ese hospital, eso no es nada malo, es su derecho; sin embargo ellos han constantemente desviado sus intereses del Jackson hacia el hospital de la Universidad, yo lo que le dije claramente de que es hora nosotros, como el Jackson, tenemos que buscar nuestro propio futuro y buscar una separación entre las dos organizaciones. Una separación que no tiene que ser total, una separación en la cual nosotros podemos usar los expertos de la Universidad para casos importantes, pero lo que es los médicos de operación diaria del hospital no podemos seguir dependiendo de la Universidad porque primero que nos cuestan una fortuna y otra es que ellos no nos dan la atención que nosotros necesitamos y merecemos, y nuestros residentes y nuestros taxpayers (contribuyentes) necesitan, sus propios médicos para que nos atiendan a nosotros como nos merecemos”.
“Nosotros tenemos centros que necesitamos médicos. Para pedir un turno para que te vea un médico a veces son 90 días. Tenemos eso porque los médicos de la Universidad de Miami, como son tan maravillosos, son tan buenos, ellos van y atienden a 3 0 4 pacientes, cuando nosotros necesitamos médicos que vayan y atiendan a todos los pacientes. Hay veces que estamos usando un Ferrari para ir al grocery. Tenemos que tener conciencia de las necesidades de nuestro pueblo y de nuestra gente. Nosotros no podemos seguir operando bajo este modelo de que todos los médicos tienen que ser las super estrellas, las super primedonne. En ves de estarles dando servicio al público el público tiene que estar dándole servicio a ellos, es al revés la cosa”.