Actualidad Radio

Home » Las elecciones presidenciales en Estados Unidos se definirán por la economía.

Las elecciones presidenciales en Estados Unidos se definirán por la economía.

por actualidad

German Trejo: “Creo que el partido demócrata está pasando una renovación interna de lo que son los valores dentro del partido, pero sobre todo las necesidades de nuestra comunidad, no solamente a nivel Washington, pero más importante a nivel local. Yo creo que el electorado se está dando cuenta de quienes son los oficiales electos que nos representan, pero también está influenciando en dibujar el perfil de cuál es el tipo de oficial electo que quiere tener en Washington y a nivel local”.

“Tenemos un millón de hispanos que son ciudadanos que no están registrados para votar”.

“El presidente Obama es un presidente anti establishment. Yo creo que algo que ha hecho el presidente de una forma muy adecuada es mantener esa aura de continuar siendo un innovador dentro e la política, ya sea partidista, ya sea la política desde la Casa Blanca. Hemos visto unas cuestiones muy nuevas en la forma de operar, en la forma de hacer política pública del presidente. También es una necesidad no solamente comparar al presidente consigo mismo, sino compararlo con quien ahora va a ser su oponente en esta contienda presidencial y sin duda no hay diferencia en cuanto a lo que es, la calidad que tenemos del presidente y la falta de carisma, la falta de energía, la falta de personalidad hasta cierto punto que tiene Mitt Romney”.

Adolfo Franco: “Barack Obama tiene un record de desempleo de 8.7% en la Florida por ejemplo, a nivel nacional más del 8%. Un presidente que nos prometió que nunca iba a superar el 8% si se aprobaba su estímulo. Esta es una persona que ahora tiene su record como todos los presidentes, tiene que defenderlo, y es un presidente que su experiencia es de una persona que organizaba eventos a nivel comunitario y ven a Mitt Romney como un presidente, en inglés se dice Mr. Fix it, como una persona que puede arreglarlo todo. Así que es una persona que ha manejado la economía, un empresario”.

“En estos momentos difíciles yo creo que la gran mayoría de nuestro pueblo prefiere elegir una persona que entiende la economía, que sabe cómo manejar empresas, que tiene conocimientos de cómo crear empleos, en vez de una persona que ha demostrado en tres o cuatro años que hemos perdido trabajo y sigue aumentando el desempleo. Veremos mañana cuando salgan las últimas cifras de mayo, cómo funcionó la economía este mes, pero yo le puedo decir que va a ser muy débil y al fin y al cabo la gente va a votar por su bolsillo, no carisma”.

También podria interesarte

Deja tu comentario